La llegada del otoño marca también el inicio de la campaña de vacunación en Aragón, que este año incluye la inmunización frente a la gripe, la covid-19 y, por primera vez, el virus respiratorio sincitial (VRS). 

El Departamento de Salud Pública ha establecido un calendario escalonado que comenzará el 1 de octubre, centrando la primera semana en los mayores que viven en residencias. A continuación, será el turno de los mayores de 80 años, otros grupos de riesgo y la población infantil, con el objetivo de proteger a quienes presentan mayor vulnerabilidad frente a complicaciones respiratorias.

Una de las grandes novedades es la ampliación de la vacunación en los colegios: este año se habilitarán 122 centros educativos, frente a los 29 de la campaña anterior, para facilitar la conciliación de las familias. Los niños de 3 a 5 años recibirán la vacuna antigripal en formato nasal, y aquellos cuyos padres prefieran que se vacunen en el centro de salud podrán solicitar cita previa. Además, los menores de seis meses serán inmunizados directamente en los centros de salud, mientras que los recién nacidos recibirán la dosis correspondiente en los hospitales.

  1. PROTECCIÓN FRENTE AL VIRUS SINCITIAL 
  2. ACCESO LIBRE A PARTIR DE NOVIEMBRE

PROTECCIÓN FRENTE AL VIRUS SINCITIAL 

Por primera vez, Aragón administrará 22.000 dosis de la vacuna Arexvy para proteger frente al virus sincitial a mayores en residencias y personas inmunocomprometidas, con el objetivo de evitar cuadros graves de infecciones respiratorias. En cuanto a la covid-19, la vacunación se centrará en las personas mayores de 70 años, una modificación respecto a campañas anteriores, en las que el umbral se situaba en los 60 años. Sin embargo, para la gripe, la recomendación se mantiene para todas las personas mayores de 60 años, así como para los menores que presenten patologías previas.

ACCESO LIBRE A PARTIR DE NOVIEMBRE

Una vez finalizada la inmunización de los grupos prioritarios, a partir del 3 de noviembre, cualquier ciudadano podrá pedir cita para recibir las vacunas que necesite, independientemente de su edad. Esta medida pretende flexibilizar y simplificar el proceso, facilitando la protección de toda la población aragonesa.

Con esta campaña, Aragón busca reducir la incidencia de enfermedades respiratorias durante los meses de otoño e invierno, protegiendo especialmente a las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones y evitando la saturación de los servicios sanitarios.

Queremos conocer tu opinión
Comenta las noticias en nuestras Redes: Facebook, Instagram, TikTok, X, Youtube, Linkedin
Apúntate gratis a nuestro boletín y llévanos en tu móvil descargándote la App o en el canal de WhatsApp.
Y para contacto directo por mail con nuestros periodistas: [email protected]
Porque tú también eres Aragón Digital