Viernes, 26 de septiembre 2025, 07:24

La fisionomía de Muñopedro ha cambiado en las últimas semanas. Las calles se han llenado de talanqueras para encauzar al ganado que correrá durante los encierros, y que a la vez ofrecen seguridad al público, y de nuevo la plaza se ha convertido en un coso con sus palos. Con alegría y ganas, los vecinos están muy pendientes de la llegada de estos días para disfrutar, no solo de las actividades, sino también de la convivencia, pues se reciben muchos hijos del pueblo y se multiplica la población.

Uno de los platos fuertes de estas fiestas son los festejos taurinos y en ellos sus vecinos ponen su granito de arena, ayudan y colaboran de forma económica, lo que se canaliza a través de la Asociación Cultural Taurina San Miguel Arcángel, que lleva el nombre del patrón de la localidad y de esta festividad.

Los vecinos son conscientes de que, aunque la participación es prácticamente masiva en todas las actividades, la fiesta no sería tan grande y numerosa si no tuviese festejos taurinos, pues son muchos los vecinos del entorno que se acercan hasta la localidad a disfrutar de algunos de los encierros, sueltas o becerradas que se sucederán estos días por las calles del municipio. Algunas iniciativas, además, se vinculan a estos festejos taurinos, y muchos de los que asisten a alguno de ellos, disfrutan después de otras actividades, como las charangas o los vermús, en una fiesta que se vive mucho por el día.

Hasta hace unos años, eran los quintos los que se encargaban prácticamente de todo lo relacionado con los festejos taurinos, eso sí, acompañados por adultos y autoridades. Ellos acudían a ver los toros y escoger las vacas y becerras para las fiestas, además de ser los responsables de realizar la recaudación de la participación de los vecinos, lo que ahora se realiza a través de la Asociación San Miguel, que este año ha conseguido sumar más de 500 socios y sigue creciendo.

Para apoyar estas fiestas y la posibilidad de celebrar los festejos, se establecen cuotas para los socios en función de la edad, y se pagan entre 30 y 55 euros, con lo que se consigue una pulsera que da acceso gratuito a las becerradas que se celebran en la plaza de toros, pero también para participar en la caldereta popular.

Gracias a estas aportaciones, vecinos y visitantes disfrutarán estos días de multitud de festejos, que comienzan ya durante la noche del viernes al sábado, con el primer encierro urbano, en este caso nocturno, que se celebrará a partir de las 3:30 horas de la madrugada, una hora que a algunos les puede parecer algo intempestiva, pero no hace más que poner el punto y seguido a la diversión de los vecinos, en una noche muy esperada para ellos.

Otra de las actividades que se pone en marcha a través de la Asociación Taurina San Miguel es la celebración de un toro de cajón durante la tarde del sábado. Será a partir de las 20:00 horas cuando llegue el desencajonamiento del morlaco, que después será corrido por las calles y toreado por aficionados. Se trata de la cuarta edición de esta actividad, por lo que su historia es reciente, pero ha contado con muy buena acogida, por lo que se viene desarrollando año tras año en estas fiestas.

Tradiciones

Tras una larga noche de sábado, en la que la música llenará las calles de Muñopedro a todas horas, el domingo a las 12:00 horas tendrá lugar un nuevo encierro urbano, eso sí, precedido de una de las tradiciones que se desarrollaban hace algunas décadas y que ha sido recuperada, con algún cambio, de la mano de la juventud del pueblo.

Se trata de ir a buscar los toros antes del encierro. Y es que, en los años 80 y 90, después de la tradicional suelta de vaquillas que se celebraba diariamente, los jóvenes iban hasta la zona del cordel a esperar la llegada del camión de los toros, para después acompañarlo hasta el pueblo con gran algarabía y pitidos de coche. Un día se preparaba chocolate y otro sardinas a la brasa.

La tradición dejó de hacerse a finales del siglo pasado, y después se trató de recuperar de forma similar, aunque ahora se ha retomado, evitando el riesgo de moverse en coche, por lo que los jóvenes acuden animados hasta la zona de Pramoral, donde se reúnen en torno a una hora y media antes del encierro, y allí degustan un chocolate con bizcochos.

Además del encierro urbano del domingo, en esa jornada también habrá una becerrada popular. Ambos festejos se repetirán el martes 30 de septiembre, ya que el lunes la programación se centra en las honras al patrón, San Miguel, en el día de su onomástica, con dianas y pasacalles, misa y procesión y la ofrenda floral con los quintos.

Programa

Viernes 26 de septiembre

22:00 h. El alcalde, José Antonio Velasco, nos presenta las fiestas y a continuación proclamación de las damas y los mozos de las fiestas.

22:30 h. Pregón de fiestas por la peña El Kaos. XI aniversario

23:00 h. Inauguración de peñas con la charanga C-Brass

03:30 h. Suelta de vaquillas y encierro urbano nocturno

Sábado 27 de septiembre

12:00 a 14:00 h. Parque infantil con hinchables y el trenecito

14:00 a 17:30 h. Vermut de disfraces por los bares con la charanga Chicuelina

17:00 a 19:00 h. Continúa el parque infantil

19:15 a 20:00 h. Batucada Blogo Navero de Nava de la Asunción

20:00 a 21:00 h. Toro del cajón

21:00 a 24:00 h. Discomóvil en la peña El Kaos.

00:30 a 04:30 h. Orquesta Dier en la plaza Mayor

04:30 a 07:30 h. Discomóvil con Dj Gonch

Domingo 28 de septiembre

10:30 h. A buscar a los toros al Pramoral y chocolatada

12:00 h. Encierro urbano

14:00 h. Vermut por los bares con la charanga C-Brass

16:00 h. Comida de peñas. Paella en la plaza Mayor.

17:30 h. Concentración en el parque Doña Ana con la charanga C-Brass

18:00 h. Tradicional becerrada

20:45 h. Actuación del dúo Toca2 en el parque Doña Ana

00:00 h. Orquesta Pikante en la plaza Mayor

Lunes 29 de septiembre. San Miguel

12:30 h. Dianas y pasacalles

13:00 h. Misa y procesión en honor a San Miguel Arcángel amenizada por los dulzaineros de Muñopedro

15:00 h. Refresco en el salón

18:30 h. Ofrenda floral a San Miguel en la iglesia con los quintos

00:00 h. Orquesta Nebraska en la plaza Mayor

Martes 30 de septiembre

12:00 h. Encierro urbano

14:00 h. Vermut por los bares con la charanga El Boquerón

15:30 h. Caldereta popular en la plaza Mayor

17:30 h. Concentración en el parque Doña Ana con la charanga El Boquerón

18:00 h. Tradicional becerrada

22:30 h. Entrega de premios en la plaza Mayor

23:00 h. Discomóvil con Dj Diego Rodri

01:00 ‘Pobre de mí’ en la plaza de toros.

Reporta un error