Viernes, 26 de septiembre 2025, 22:45
Juanjo López llegó en 2022 a la carrera de Carlos Alcaraz para transmitir la mayor seguridad a la salud del tenista murciano. Su apuesta fue complicada después de dejar atrás su puesto en La Arrixaca de doctor especializado en Traumatología Deportiva e Infantil tras 15 años de trabajo en el hospital de El Palmar. Por lo tanto, con este historial, no podemos dudar de la fiabilidad de las palabras de Juanjo López.
En 2023 pudimos ver a un Carlos Alcaraz cambiado, sobre todo en su físico. El tenista murciano creció en masa muscular y esto hizo que sus rivales comenzarán a preocupar por su aumento de nivel. Ese año levantó seis títulos, entre ellos Wimbledon y los Másters 1.000 de Madrid e Indian Wells. Así ha ido progresando el de El Palmar que ha vuelto a consolidarse como número 1 del mundo en 2025, sin haber sufrido lesiones importantes durante la temporada.
Recomendaciones de Juanjo López
El suplemento que aconseja, tanto para personas deportistas como no deportistas, es la creatina. Este compuesto otorga diferentes aspectos físicos como más fuerza, potencia y rendimiento. Además, permite entrenar más, ya que esto mejora la recuperación. Aparte del aspecto físico, la creatina también afecta de manera positiva al cerebro. Este metil guandico mejora la memoria, la fatiga mental y la protección neurológica. Asimismo, se apoya en el ámbito empírico para mostrar los beneficios, ya que la creatina es el suplemento con mayor evidencia científica.
¿Cómo se debe tomar?
Una de las mayores dudas en las personas es la forma de ingerir este tipo de suplementos, ya que la deinformación sobre esto está muy presente. La creatina no tiene unas cantidades específicas a la hora de ingerirla. Sin embargo, según recomienda Juanjo López, se debe tomar aproximadamente 1 gramo por cada 10 kilogramos de peso corporal y en una toma al día. La forma de consumir debe ser a través de una mezcla con agua, ya sea en un vaso de agua o echartelo directamente a la boca y después beber agua.
Juanjo López resuelve otra de las cuestiones que suele perturbar a los individuos que quieren empezar a consumir este tipo de suplementos, la edad. El prestigioso médico recomienda empezar a ingerir la creatina a partir de los 15 años, pero no hay edad límite en las personas para consumir este suplemento.
Comenta
Reporta un error