The Last Camera Project – 01

¿Qué pasaría si solo pudieras hacer una foto más en tu vida? Una sola. Sin editar, repetir, sin mirar como ha quedado. Disparar y olvidarte. 

Publicidad»

«

No, no es el argumento de una peli de cine alternativo, ni una campaña de cámaras analógicas hablamos de The Last Camera Project (TLCP), un experimento global que ha querido darle la vuelta al frenesí fotográfico que vivimos con una propuesta bastante divertida: una aplicación que únicamente te deja hacer una foto. Solo una. 

La App recrea una cámara analógica desechable pero con un único disparo. Una vez hecha la foto no se puede hacer nada más, ni visualizarla, ni editarla, ni borrarla y mucho menos compartirla en Instagram.

¿Y qué pasa con está única foto realizada?. La imagen que debe representar la vida o el momento actual de la persona que realiza el disparo según sus creadores, se envía a la organización para formar parte de una exposición colectiva en Art Basil Miami y también de un libro. No queda claro si todas las fotos formaran parte o si habrá una selección previa.

Lucas Buick y Ryan Dorshorst – Creadores de The Last Camera ProjectLucas Buick y Ryan Dorshorst – Creadores de The Last Camera Project

Parece una locura y tal vez por eso este teniendo tanto éxito tal como cuentan Lucas Buick y Ryan Dorshorst, creadores de Hipstamatic y de esta nueva propuesta. Actualmente hay 4000 personas en lista de espera y 1200 fotos hechas en más de 50 países diferentes.

La aplicación solo está disponible para iOS y funciona mediante invitación. Al descargarla puedes apuntarte a la lista de espera para recibir dicha invitación aunque también puede llegarte a través de alguien que haya participado en el proyecto. Una vez hayas conseguido hacer tu foto, puedes invitar a otras seis personas. Todas las imágenes de la exposición serán secretas hasta diciembre de 2025 y el plazo para participar finalizará el 31 de octubre. 

«Una foto para compartir tu corazón». ¿Demasiado transcendental? Es probable pero teniendo en cuenta la cantidad de imágenes que hacemos al día y no volvemos a mirar jamás, tomarse un momento para pensar en la foto que queremos hacer, no diremos que es revolucionario pero tal vez sí es algo sobre lo que reflexionar. 

Relacionado