Los loteros reclaman a la SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) una subida de los precios, un incremento de la comisión que reciben por el sorteo de Navidad y un plan para mejorar e impulsar aún más el producto.
Borja Muñiz, el presidente de Anapal (Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería), ha señalado que «tienen que subirse los precios, pero también, lógicamente los premios«. Su idea consiste en que «el precio del décimo en el sorteo de los jueves se incremente de 3 a 5 euros; el de los sábados pase de 6 a 10; los sorteos especiales se mantengan en 15 y los extraordinarios de Navidad y El Niño pasen de 20 a 25 euros«. En este sentido, Muñiz reclama también un incremento de las comisiones que las administraciones de loterías perciben en Navidad desde el 4,5% hasta el 6%, al igual que en los sorteos llevados a cabo en el resto del año.
Más comisión por venta
La Asociación para la Defensa Digital de la Lotería (Dedit), que agrupa también a los puntos de venta integrales -aquellos que no venden otros productos- apoyan la misma idea. Aunque no cifran una cantidad de subida exacta, sí que piden tanto una actualización de los precios como una subida de las comisiones en el sorteo de Navidad. «Muchas expendedurías tienen problemas de Navidad y es necesario que se tomen medidas«, alertan desde la organización.
Con los precios estancados desde comienzos de siglo, Loterías batió récord de ingresos y unos beneficios altos el pasado año. La compañía pública dependiente del Estado obtuvo un beneficio neto de 2.437 millones de euros a cierre del ejercicio, suponiendo así un incremento del 11,3% respecto a los 2.188,7 millones cosechados un año antes.
En la misma línea, su facturación aumentó un 4,4%, hasta 10.396 millones de euros, consolidando una tendencia alcista que continúa de forma imparable desde el año 2021 tras la pandemia. Loterías registró, de hecho, su dato más alto desde su constitución, superando a la cifra que cosechó LAE –la antecesora de la SELAE en 2008, de 10.047 millones. Sin embargo, el beneficio neto sigue lejos de lo facturado ese año, cuando llegó a la cifra de 2.894 millones de euros.
En paralelo, los loteros también reclaman una regulación más clara de la venta online, ya que consideran que no existe igualdad de condiciones entre los puntos de venta. La asociación Juego Limpio incluso denunció a SELAE ante la CNMC por posibles prácticas anticompetitivas. Aunque el organismo dio parcialmente la razón a la entidad pública, también señaló que la Ley del Juego no contempla una norma general sobre la comercialización digital y que, por ahora, las administraciones solo pueden vender en internet con autorización expresa de Loterías.