El Gobierno de Ucrania acusó este sábado (27.09.2025) a Rusia de haber desconectado la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y ocupada por los agresores durante los primeros meses de la invasión, de la red eléctrica ucraniana desde hace cuatro días y de intentar «robarla» enlazándola al sistema bajo control ruso, a pesar de los riesgos de seguridad.
«Instamos a todas las naciones preocupadas por la seguridad nuclear a que dejen claro a Moscú que debe poner fin a su apuesta nuclear», declaró el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, en un mensaje publicado en su cuenta de X (Twitter). «Se trata del décimo apagón causado en la planta por los rusos», escribió el funcionario. Los seis reactores de la central están detenidos, pero necesitan suministro eléctrico para ser enfriados.
«Las irresponsables acciones de Moscú han provocado demasiados riesgos durante años», lamentó, y recordó que esta semana un dron explotó cerca de una central nuclear en el sur de Ucrania. Sibiga también denunció que Rusia ha construido 200 kilómetros de líneas eléctricas con el objetivo de «robar» la central y conectarla a la red rusa.
«Debe ser devuelta»
Este intento ruso de «reconectar la central de Zaporiyia» podría ser la peor de las acciones realizadas por el régimen hasta ahora, dijo el funcionario ucraniano. «Moscú está intentando reclutar al OIEA para esta aventura y justificar su robo de la central», afirmó Sibiga, aludiendo a las siglas del Organismo Internacional para la Energía Atómica. «La planta nuclear de Zaporiyia debe ser devuelta a Ucrania, su legítima propietaria», agregó.
El sábado, el operador de la central, controlado por el grupo ruso Rosatom, confirmó que la planta está privada de suministro eléctrico externo desde el martes y que actualmente sus necesidades están siendo cubiertas por generadores de emergencia. «Desde el 23 de septiembre de 2025, el suministro eléctrico para las necesidades de la central nuclear de Zaporiyia está siendo proporcionado por generadores diésel de emergencia», indicó el operador en Telegram.
Según esta fuente, hay suficientes reservas de combustible para «un funcionamiento prolongado» en autonomía y el enfriamiento de los reactores se realiza «completamente». Sin embargo, Sibiga acusó a los operadores rusos de «ignorar toda consideración de seguridad nuclear para complacer a sus jefes en Moscú».
DZC (AFP, EFE)