Del barrio de San Jorge de Pamplona a Kigali, y de Kigali al mundo. Paula Ostiz (18 años) logró este sábado en la capital de … Ruanda un oro histórico adjudicándose en un final de infarto el maillot arcoíris del Mundial júnior. La navarra, que figuraba entre las grandes favoritas para el oro, no falló y demostró la gran promesa del ciclismo que es. El año pasado en Zúrich logró la plata en su primer año de juvenil y ahora en el segundo ha confirmado todo lo bien que se estaba hablando de ella con la victoria de ayer y la plata del martes en la contrarreloj.

La carrera se resolvió en un emocionante sprint al que llegaron cinco corredoras después de superar el muro adoquinado final. La ciclista que ha subido este curso al Movistar demostró su potencial imponiéndose sobre las cuatro rivales que sobrevivieron a las pendientes del duro muro final. Realizó un sprint en el que no dejó dudas de que era la más fuerte y rápida.

Ostiz se mostró poco durante la carrera y asumió su favoritismo apostándolo todo a la vuelta final, de unos 15 kilómetros. Sin embargo, la selección española realizó un trabajo excepcional para llegar con las opciones intactas a ese momento clave, controlando la carrera y neutralizando los movimientos que sucedían en cabeza. Entre esas compañeras brilló la usurbildarra Irati Aranguren. La ciclista de 17 años del equipo Andoaingo Txirrindulari Eskola, que ya ha debutado en profesionales este verano con el Laboral Kutxa, estuvo presente hasta el último paso por meta controlando el pelotón y dando velocidad y dureza a la carrera. En la última vuelta no pudo seguir el ritmo y terminó la 36 a 3:48 de su compañera Ostiz, pero el trabajo realizado brilla más que su resultado personal final.

En la llegada a meta de Ostiz, totalmente emocionada, fue felicitada por Ane Santesteban y Usoa Ostolaza –que abandonaron luego la prueba élite– y después se fundió en un emotivo abrazo con Irati Aranguren, rivales durante la temporada y compañeras que han demostrado trabajar juntas de maravilla.

Gran bronce de Mavi García

El triunfo de Paula Ostiz certifica la espectacular participación del ciclismo femenino español en estos Mundiales. Además del doblete de la navarra, Paula Blasi fue bronce sub-23, medalla que se colgó Mavi García en una prueba élite loca que coronó a la canadiense Magdeleine Vallieres, que hasta este sábado solo tenía una victoria profesional. Mavi García, de 41 años, ha firmado la mejor temporada de su vida con bronce en el Mundial y victoria de etapa en el Tour de Francia.