El tema de la alimentación y los distintos procesos y estrategias para poder bajar de peso, y sobre todo, sentirnos bien con nuestro cuerpo, genera debate hace muchos años. Sin embargo, en este último tiempo, nacieron ideas para controlar el exceso de grasa corporal y una de ellas fue el uso de un medicamento llamado Ozempic.
Generalmente uno busca reducir la grasa corporal porque esto trae como consecuencia problemas cardiovasculares y se sabe que a nivel mundial es la causa primera de muerte, lo cual es preocupante. Hay ciertas medicinas como la liraglutida o semaglutida, que ayudarían a la mantención de ese peso perdido, pero hay uno que puede proteger las arterias frente a la aterosclerosis.
En esta época, muchas personas buscan bajar de peso, pero carecen de información de cómo hacerlo de la forma más sana.
Hay que entender que la aterosclerosis está formada por la acumulación de grasa e inflamación de vasos sanguíneos, la cual puede terminar en infarto o accidentes cerebro vasculares. La obesidad lo que hace es favorecer este proceso al generar una tremenda inflamación y disfunción endotelial.
Noticias Relacionadas
Según un estudio realizado en Viena, durante el congreso anual de la Asociación Europea de Diabetes, se evaluó la efectividad de bajar de peso mediante ejercicio físico, en comparación con el uso de este tipo de medicación. La investigación, que incluyó a 215 personas con obesidad pero sin diabetes ni otra enfermedad crónica grave, con edades entre 18 y 65 años, demostró que mantener una buena alimentación acompañada de actividad física permite controlar el peso de manera efectiva.
Leé esta información importante.
Estos procesos ayudan a limpiar las arterias.
Cuando terminó el estudio, se pudo ver que todas las personas lograron mantener la pérdida de peso, tanto los que consumieron la medicación, como los que hicieron ejercicio físico. Sin embargo, los que pudieron tener una gran diferencia en la salud cardiovascular, fueron quienes hicieron ejercicio.
Éstos mostraron un 21% menos en los niveles de interleucina-6 (IL-6) y un 27% menos los de interferón-y (IFN-y), estos se refieren a marcadores inflamatorios. Además, mejoraron la función endotelial y disminuyeron el grosor de la arteria carótida.