Tres semanas después de su estreno, Bailando con las estrellas se consolida en la noche del sábado y se reivindica como una de las grandes bazas de entretenimiento de Telecinco. Ayer consiguió el mejor dato de audiencia entre las ofertas televisivas del prime time, sin embargo, no fue una victoria plena ya que el cine de La 1 le superó en la franja de coincidencia.
Marc Giró ironiza con el diputado de Vox que amenaza con despedirle: «Era divertido y dicharachero»

La tercera gala del talent reunió a 903.000 espectadores (12.2% de share) durante sus casi cuatro horas de duración (de 22:01 a 01:49). Apenas pierde dos décimas respecto a la semana pasada y, por contradictorio que pueda parecer, gana 44.000 seguidores. Tras el verano, el consumo de televisión vuelve a crecer.
Habría sido líder de audiencia si no fuera porque el cine de La 1 protagonizó anoche una importante subida. La cadena pública registró un 11.7% de share y 1.091.000 espectadores con la película La promesa de Irene. En la franja de coincidencia directa, aquella en la que compitieron cara a cara, el cine superó por 1 punto a Bailando con las estrellas.
· Franja de competencia directa (22:06-0:00)
- Cine: ‘La promesa de Irene’: 11.7% y 1.091.000
- Bailando con las estrellas: 10.7% y 996.000
*Análisis en elaboración
Leticia Dolera se preocupa por los jóvenes en ‘Pubertat’: “’Adolescencia’ es áspera y esta serie muestra esperanza”

PRIME TIME / LATE NIGHT
- Bailando con las estrellas: 12.2% y 903.000
- Informe Semanal: 9.8% y 938.000
- Cine: ‘La promesa de Irene’: 11.7% y 1.091.000
- Cine: ‘La gran mentira’ (2019): 8.9% y 476.000
- Emparejados: 7.4% y 640.000
- laSexta Xplica: 6.6% y 507.000
- First dates -rep-: 5.5% y 529.000
- El Blockbuster: ‘Trece vidas’: 6.3% y 507.000
*Datos consultados por verTele. El análisis completo se publicará el lunes.