Pese a tener una carrera consolidada y un futuro económico prácticamente garantizado, el tenista español Carlos Alcaraz sigue mostrando al mundo que mantiene un estilo de vida sencillo y humilde, algo que reveló en su documental de Netflix, donde confesó que aún reside junto a sus padres en una pequeña habitación, tal como lo hacen muchos jóvenes que aún no han abandonado el hogar familiar. 

Sin embargo en los últimos meses la situación ha cambiado, aunque no del todo. Y es que según dieron a conocer varios medios españoles, el actual número uno del ranking ATP decidió adquirir pequeña una casa prefabricada de madera de unos 90 metros cuadrados dentro de las instalaciones de la Academia Equelite de Villena, en Alicante.

Carlos Alcaraz adquirió una humilde casa prefabricada de madera (Getty Images).

El hogar se ubica dentro de un complejo de alto rendimiento fundado por Juan Carlos Ferrero, su entrenador, que abarca 120.000 m² de terreno e incluye pistas de tenis, gimnasio, sala de estudios, piscina, restaurante y espacios comunes para entrenamiento y recuperación. 

Tras su entrada al Top 100 del ranking, Alcaraz fue trasladado allí tras vivir en una cabaña prefabricada más pequeña, de unos 25 m², cuenta con varias habitaciones, espacio para descanso y un jardín, lo justo para que encuentre calma y concentración entre entrenamientos y competencias.

Alcaraz ha explicado que pasar tiempo en este entorno le aporta descanso real, desconecta del ruido mediático y le permite mantener la rutina sin distracciones, todo esto mientras el nacido en El Palmar sigue su camino en el ATP 500 de Tokio y busca un nuevo título este 2025. 

Así es la casa que adquirió Carlos Alcaraz Foto: Ferrero Academy Foto: Ferrero Academy Foto: Ferrero Academy