La doctora Isabel Viñas ha publicado un vídeo en Instagram en el que explica cuáles son los síntomas más frecuentes de la falta de magnesio, un mineral clave para el correcto funcionamiento del cuerpo.

La especialista señala que hay hasta cuatro síntomas y explica convenientemente cada una de ellas. Además, Viñas detalla que el magnesio es fundamental para el descanso muscular y dice que su falta impide completar bien el proceso de contracción y relajación de los mismos.

«Calambres y tics»

«El primero [de los síntomas] sería calambres musculares, incluyendo tics en los ojos«, enumera la especialista. Y explica por qué: «El magnesio es fundamental para la relajación neuromuscular. Cuando no tenemos suficiente magnesio en el interior de las células, no se produce ese ciclo de contracción y relajación; hay una contracción ‘continua’ y eso se manifiesta como calambres y tics en los ojos».

Asimismo, la médico añade que la «fatiga crónica, especialmente, fatiga muscular», es otro de los síntomas.

Por eso, destaca que este mineral estabiliza la molécula de ATP [Adenosín trifosfato], la principal fuente de energía celular, y resulta fundamental para el buen funcionamiento de las mitocondrias.

«Todo lo que comemos se convierte en ATP y, a la misma vez, el magnesio es fundamental para el correcto funcionamiento de las mitocondrias, que son nuestra fábrica de energía», asegura la doctora.

Cambios en el estado de ánimo y en el sueño

El tercer síntoma del que advierte Viñas por la falta de magnesio es una alteración del ánimo. Esto se debe a que ayuda a regular el cortisol y a producir neurotransmisores para mantener el equilibrio mental. «El magnesio es fundamental para el correcto metabolismo de eliminación del cortisol y, a la misma vez, el magnesio es clave para la correcta producción de neurotransmisores tan importantes como puede ser la serotonina», explica la médico.

Por último, la doctora explica que la falta de magnesio «puede dar lugar a alteraciones del sueño», ya que este mineral participa en la producción de melatonina, la hormona que regula el descanso nocturno.