El Súper Agropal Palencia conseguía el triunfo en su visita a Palma tras un partido en el que comenzaron mejor los mallorquines, que fueron casi siempre por delante en el marcador. Pero los palentinos no se rindieron y en el último cuarto consiguieron imponer su defensa para decantar el partido a su favor.
Súper Agropal Palencia se topó de inicio con un Palmer Basket Mallorca Palma muy enchufado. Intentaban los palentinos aguantar al rival en la zona, pero los mallorquines lo salvaban con dos tiros exteriores. Eso, y la superioridad en el rebote de los mallorquines, marcaron el inicio del encuentro y al ecuador del primer cuarto se llegaba con un preocupante 10-2.
Wintering anotaba para los palentinos, pero las ayudas seguían sin llegar y un nuevo triple local ponía el 13-4 en el luminoso.
El Súper Agropal Palencia se lleva la palma – Foto: Toni Jiménez
Reaccionaba el conjunto morado, que movía el banquillo y empezaba a mejorar en defensa, consiguiendo frenar el tiro exterior de su rival y, a partir de ahí, ir recortando distancias hasta colocarse a solo un punto cuando faltaban dos minutos para el final del primer cuarto (13-12). Una diferencia que se mantuvo ya hasta el minuto 10 en un final de cuarto muy igualado.
Se mantenía la igualdad en el inicio del segundo cuarto, pero poco a poco volvía a imponer su ley. El Súper Agropal Palencia no conseguía aguantar el alto ritmo de juego impuesto por los locales y el conjunto balear volvía a abrir brecha en el electrónico. Fallaban los visitantes demasiado, perdían balones y andaba a la deriva ante un rival que se iba de nueve puntos (33-24).
Paraba el partido el técnico visitante y los suyos recuperaban cierta intensidad defensiva, mientras Wintering y Kamba recortaban distancias (33-30, minuto 16). Aguantaban ahora los palentinos pese a que Palmer Basket Mallorca Palma mantenía su acierto exterior. El Súper Agropal Palencia defendía con contundencia y atacaba con calma para volver a colocarse a solo un punto del rival a un minuto para el descanso (38-37).
El Súper Agropal Palencia se lleva la palma – Foto: Toni Jiménez
Pedía tiempo muerto el técnico local, pero a la vuelta, eran los palentinos los que conseguían arrancar una personal y firmar dos tiros que le colocaban por delante en el último segundo del periodo (38-39).
Duró poco la alegría de los visitantes y tras el descanso un nuevo triple de los mallorquines volvía a dejar atrás al cuadro morado (43-39). A partir de ahí lo intentaron todo los visitantes, que se hicieron fuertes en defensa para frenar el juego exterior de los locales. Lo consiguieron, pero tampoco ellos conseguían ver aro con facilidad y mediado el cuarto Palmer Basket Mallorca Palma mantenía los cuatro puntos de renta. Debía intentarlo por otro camino Súper Agropal Palencia, que metió una marcha más, pero siguió sin encontrar el acierto necesario bajo el aro contrario mientras acababa dejando más espacios a los locales para salir a la contra y elevar de nuevo su ventaja (53-44, minuto 27). De ahí al final del cuarto, sin embargo, los palentinos volvían a entrar en el partido y dejaban el marcador en un ajustado 55-52. Kunkel y Kamba se habían echado el equipo a las espaldas y en el inicio del último cuarto le daban la vuelta al luminoso (55-57). Vrankic se unía a sus compañeros y, manteniendo la presión defensiva, Súper Agropal Palencia iba abriendo distancia y a seis minutos del final se colocaban con +8 puntos (57-65).
De ahí al final, los palentinos supieron jugar con el marcador ante un rival que se deshacía.
Natxo Lezkano, sancionado un mes sin poder dirigir
Un cuarto de hora antes del salto inicial, el Súper Agropal Palencia sorprendía con un comunicado oficial en sus redes sociales: «Nuestro entrenador, Natxo Lezkano, no podrá dirigir al Súper Agropal Palencia en su estreno en la temporada 2025/26 que comienza hoy, tras haberle sido impuesta una sanción de un mes, originada por un suceso acaecido durante la temporada pasada». De esta manera, el palentino Alberto Padilla, entrenador ayudante de Natxo Lezkano junto a Julen Forniés, fue el encargado de dirigir al conjunto colegial en Inca.
Según ha podido saber este periódico, el motivo de la sanción se debe a las declaraciones de Lezkano en su debut como entrenador del Estudiantes, en el que recriminaba a sus jugadores que no podían «salir a la pista y correr como mariquitas». Declaraciones por las que ya se disculpó en su momento.