Sí, Donald Trump lo ha dicho. El pasado lunes aseguró que el consumo de paracetamol durante el embarazo podría ser la causa del autismo. El presidente de Estados Unidos dijo que en una comparecencia en la Casa Blanca que «hay un rumor, no sé si cierto o no, de que en Cuba no tienen Tylenol porque no tienen dinero y prácticamente no tienen autismo».

«Hay otras partes del mundo que no tienen Tylenol y tampoco tienen autismo, eso ya dice mucho», ha razonado Trump, quien pidió a sus ciudadanos estadounidenses que limitaron el uso del medicamento durante la gestación.

Sus palabras han cruzado el charco hasta los estudios de la Cadena SER, en la que el bioquímico Pere Estupinyà, en los micrófonos de A vivir, ha desmentido esto junto al científico Javier Sampredro. 

«Parece un poquito casi por arte de magia, no en base empírica, de repente sale Trump, no sé asesorado por quién, diciendo que el paracetamol incrementa el riesgo de autismo en embarazadas… Es que para decir algo así necesitas una base científica MUY sólida», ha expresado Estupinyà.

Por otro lado, Sampredo ha expresado que «la respuesta corta es que no, no causa autismo al tomarlo en el embarazo». «Lo que me sigo preguntando es a qué viene la política científica de Donald Trump, su política migratoria es fácil de racionalizar, es racismo«, ha añadido. 

«Pero esta política científica no se basa en un mal argumento, se basa en ningún argumento, no se puede explicar por el deseo de hacer recortes, lo cual hemos visto 40 veces», ha concluido.