Casi lleno en el coqueto coso olmedano para presenciar el festival mixto sin picadores con motivo de las fiestas patronales de la Ciudad del Caballero. Se lidiaron cuatro novillos del hierro salmantino de Los Requiles y uno, el primero, de la ganadería palentina de Conchi Quijano. Los erales charros manejables. El de la ganadera de Carrión de los Condes resultó deslucido.

Sergio Domínguez

Abrió festejo el rejoneador riojano Sergio Domínguez. Estuvo entonado y con disposición ante el deslucido primero de Conchi Quijano, pero le faltó acierto con los aceros y al descordar al animal todo quedó en un silencio sepulcral.

Con el que hizo cuarto, un buen eral de Los Requiles que brindó a Simón Caminero, hubo más brillantez con un Domínguez que ofrece todo un espectáculo de doma y sabe llegar al público. Tuvo que echar pie a tierra para descabellar y eso impidió cortar trofeos. Dio una vuelta al ruedo.

Pedro Andrés

El novillero alavés vino sustituyendo al anunciado Álvaro Serrano. Técnica y oficio bien desarrollado tiene el espigado diestro que apodera Jorge Manrique. Dio una vuelta al ruedo tras un trasteo interesante y un espadazo en todo lo alto, pero la tardanza en doblar el animal enfrió los ánimos del tendido.

Con el que hizo quinto, un animal bien presentado y con volumen, pero rajado, Pedro Andrés estuvo muy digno y con pasajes interesantes hasta que el eral quedó mermado de fuerzas tras una vuelta de campana, además el diestro vitoriano sufrió un achuchón sin consecuencias en el centro del ruedo. Mató de nuevo de forma magistral y paseó una oreja.

Pedro Caminero

El tercer eral de Los Requiles, de buen juego en general, fue lidiado y estoqueado por el novillero sin caballos Pedro Caminero, que mantiene una línea elegante en sus formas de manejar las telas toreras. Lo hace armoniosamente y con mucha torería. Otra historia es la espada. Pero el público lo sacó a saludar con una gran ovación y dio una vuelta al ruedo.

La familia Caminero

En el tendido y en el callejón estaba toda la familia Caminero, desde el veterano y querido Simón, (con su María Jesús de toda la vida) hasta sus nietas Lola y Cayetana, esta novia del diestro salmantino Ismael Martín, quien lleva una temporada muy ilusionante; e hija de Asun Caminero, una especialista en medicina taurina que se encontraba en el burladero de médicos del coso atenta a cualquier eventualidad de la lidia. Esta médica taurina palentina cubre más de 100 festejos cada temporada.

Por cierto, algunas asociaciones taurinas de la región están enviando sugerencias a la Junta para que le sea concedido al bueno de Simón Caminero el Premio Tauromaquia de Castilla y León 2025. No es mala idea. Simón ha sido empresario, apoderado y ganadero durante toda su vida. Y siempre apoyando a la Tauromaquia en toda la Comunidad desde su feudo de Carrión de los Condes.

Novillada en Mayorga

Por otro lado, este domingo se celebró la primera de las novilladas anunciadas en Mayorga con motivo de sus fiestas patronales en honor de Santo Toribio. Este año los festejos de montera están dedicados a las novilladas sin picadores, donde intervienen alumnos de las distintas escuelas taurinas, regionales y nacionales.

En la de este domingo hicieron el paseíllo cuatro jóvenes novilleros: Alejandro González (Albacete), Álvaro Briones y Noé García (Salamanca) y el vallisoletano Diego Ortega (Valladolid). Ortega es nieto e hijo de la dinastía de los taquilleros del coso pucelano durante varios decenios.

Los cuatro rayaron a buena altura y cortaron una oreja cada uno de ellos a una sensacional novillada de la divisa charra de Lorenzo Rodríguez (Espioja). El viento condicionó parte de la lidia en una tarde donde, un año más, el coso desmontable de la Plaza de España se llenó en casi tres cuartos de su aforo.

Para este lunes se anuncia la segunda de las novilladas y harán el paseíllo el rejoneador Adrián Venegas y los novilleros sin picadores Héctor Mucientes (La Pedraja de Portillo) y Adrián Gabella (Benavente). Se lidiarán cuatro erales del hierro salmantino de Vellosino.

Además de los festejos de montera, son numerosos los festejos populares que se celebran en Mayorga y que organiza el Consistorio con Jorge Manrique de gestor y asesor de los mismos.