La construcción de Mukaab, el rascacielos cúbico que aspira a ser el edificio más grande del mundo por volumen, avanza a buen ritmo en Riad, Arabia Saudí. Se trata de una estructura inédita que albergará en su interior una torre en espiral con capacidad equivalente a 20 rascacielos como el Empire State Building.

El proyecto forma parte del plan urbanístico New Murabba, que busca transformar el centro de la capital saudí con una estructura visible desde cualquier punto de la ciudad. El Mukaab, con 400 metros de altura y lados de la misma medida, contará con dos millones de metros cuadrados dedicados a espacios comerciales, culturales, de ocio y un hotel de 500 habitaciones. Según Michael Dyke, CEO de New Murabba, “la construcción del Mukaab está pensada para ser un elemento transformador en el horizonte de Riad, comparable a los grandes iconos arquitectónicos de otras capitales del mundo”.

Una capacidad estratosférica

Las obras ya han alcanzado un 86% de excavación de los cimientos, lo que ha requerido el uso diario de unas 250 excavadoras y más de 400 equipos. En total, se han movido más de 10 millones de metros cúbicos de tierra, volumen equivalente a unas 4.000 piscinas olímpicas. Los promotores destacan que se emplean métodos sostenibles para gestionar los materiales.

Además de la propia construcción, se prevé un puente temporal sobre la autopista del rey Khalid, con el objetivo de reducir el tráfico de camiones por vías públicas, estimado en unos 800.000 desplazamientos. De esta forma, se busca agilizar la logística, aliviar la presión sobre la red viaria y reforzar la seguridad en la zona.

Noticias relacionadasMalas noticias para los trabajadores: OpenAI lanza un test para saber si te vas a quedar en paro y el 49% está en riesgoSe queda sin palabras al pagar con tarjeta en Japón: “Se mueven los números…”

El Mukaab será también un espacio inmersivo, con paredes capaces de proyectar imágenes que transportarán a los visitantes a diferentes escenarios. “Puedes irte a dormir en el Serengeti y despertar en Nueva York”, señala Dyke. Su diseño exterior estará inspirado en la arquitectura tradicional Najdi, y será el eje de New Murabba, un desarrollo urbano para 400.000 personas cuya primera fase concluirá en 2030, coincidiendo con la Expo de ese año.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí