Redacción / Ciclo 21
Cuando Arnaud De Lie entra en un esprint masivo, pocos pueden discutirle la victoria, y así sucedió en la La 75.ª edición de la París–Chauny. El belga del Lotto cumplió con el papel de gran favorito y se llevó la clásica francesa tras un lanzamiento impecable de sus compañeros, imponiendo su potencia con una superioridad insultante.
La jornada de 188,8 kilómetros entre Margny-lès-Compiègne y Chauny ofrecía un guion favorable a los velocistas, pese a las cotas intercaladas en la primera mitad del recorrido. El quinteto formado por Similien Hamon (CIC-U), Samuele Zoccarato (Polti), César Pérez (Kern Pharma), Vincent Van Hemelen (Flanders) y Dries De Bondt (Decathlon) animó la fuga del día, alcanzando hasta cuatro minutos de renta. Las ofensivas posteriores, especialmente de Decathlon AG2R y Alpecin-Deceuninck, sacudieron por momentos al pelotón, pero nunca hicieron perder la calma a un Lotto que controló con firmeza. El español César Pérez llegó a soñar con la hazaña al resistir en solitario con más de un minuto de ventaja a 26 kilómetros de meta. Sin embargo, el pelotón y la lógica del sprint terminaron imponiéndose.
Ya en Chauny, la tensión se palpaba en los últimos kilómetros, con la conocida curva de los 500 metros como punto decisivo. Allí, el tren del Lotto colocó en cabeza a De Lie, que arrancó tras la rueda del Alpecin para luego desatar su potencia. La diferencia fue tan clara que pudo celebrar de pie antes de cruzar la meta. Por detrás, Max Kanter (XDS) y Lukáš Kubiš (Unibet) completaron el podio, lejos de un vencedor que no deja dudas: De Lie sigue siendo el sprinter a batir.
DECLARACIONES
Arnaud De Lie (Lotto): «Hay una gran diferencia entre ganar y no ganar. A menudo, hay presión por ganar, mientras que con el equipo, nuestro principal objetivo es hacer un gran partido. Esta vez, una victoria fue la guinda del pastel, así que quiero disfrutar cada momento. El equipo estuvo muy fuerte. La salida con Steffen y Milan fue perfecta; funciona de maravilla entre nosotros. Y es aún más gratificante poder culminar el trabajo de tus compañeros. Quiero correr como hoy. No es que pueda ganar en todas partes, pero quiero estar presente en los sprints y esperar tener buenas piernas como hoy. Sigo en forma y quiero aprovecharlo al máximo».
Paul Penhoët (Groupama): «Aun así, lancé, porque quería hacer mi sprint, a diferencia de mis últimas salidas, en las que no pude hacerlo, pero al entrar en la curva tan lejos y conociendo la carrera, sabía que no había posibilidad de ganar», indicó Paul. Al final, adelanté a muchos corredores, lo que indica que estoy en buena forma, pero eso ya lo sabía». «No hay que olvidar que Paul llevaba un mes en una racha extraña», recordó Thierry. «Necesita recuperar la confianza y eso no siempre es fácil. Por una vez, ha podido hacer un sprint sin problemas y es una forma de volver a ponerse en marcha. Llevaba un mes sin poder hacer un sprint correctamente. Es cierto que la aproximación aún no ha sido ideal hoy, pero ha estado ahí, y eso es importante de cara al final de la temporada».
Arnaud De Lie venció la 75ª edición de la París-Chauny (c) Marie Vaning – LNC
CLASIFICACIÓN
El recorrido de la París-Chauny 2025 volverá a favorecer a los velocistas. La clásica francesa, programada para el domingo 28 de septiembre, coincidirá con la prueba en ruta del Campeonato del Mundo y, salvo sorpresa, volverá a resolverse al esprint como en las últimas ediciones.
La carrera mantendrá la salida en Margny-les-Compiègne y la llegada en Chauny, donde Arnaud Démare se impuso en 2024. Los corredores afrontarán 188,7 kilómetros con siete cotas cortas en el trayecto, la última situada a 42 kilómetros de meta, antes de un desenlace que apunta nuevamente a una llegada masiva.
PERFIL
Perfil de la carrera
RECORRIDO
Mapa de la carrera
DORSALES OFICIALES
PALMARÉS


