El municipio altoaragonés de Almudévar se llenó ayer por la mañana de deporte y solidaridad con motivo de la BTT Aspanoa. La décimo tercera edición de esta cicloturista contra el cáncer infantil contó con la participación de casi mil ciclistas -979, para ser exactos-, que disfrutaron de una jornada marcada por el buen tiempo.
Esta actividad cuenta con tres rutas que se adaptan a todas las edades y niveles. En concreto, 487 ciclistas hicieron la ruta larga -que este año era especialmente exigente, con 60 kilómetros de recorrido y un desnivel de 550 metros-; otros 304 optaron por la ruta corta -de 29 kilómetros-; y 188 disfrutaron del recorrido familiar.
El encargado de cortar la cinta fue Pepe Pelegrín. Aspanoa quiso homenajearlo porque el zaragozano de 81 años es el actual récord mundial de ultraciclismo para mayores de 80 años. Esta gesta la logró el pasado mes de abril en la Feria de Zaragoza tras pedalear 474 kilómetros en 24 horas. Y todo ello en el marco de un reto solidario que recaudó fondos para Atades y Aspanoa.
Junto a Pelegrín, estuvieron presentes autoridades en este acto el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo; la diputada provincial de Servicios Sociales, Lola Ibort; la alcaldesa de Almudévar, Sofía Avellanas; la directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, Laura Prada; y el presidente y el gerente de Aspanoa, Gabriel Tirado y Juan Carlos Acín.
Estos últimos manifestaron su emoción por este éxito solidario, que resulta vital para la asociación y, en concreto, para financiar los servicios que se prestan en la Casa de Aspanoa en Almudévar.
Unas instalaciones que, según señalaron en una nota de prensa desde la asociación, acogen a más de 100 niños y adolescentes con cáncer en las distintas fases de la enfermedad a través de diferentes campamentos, así como otras muchas actividades en las que participan otros menores afectados y sus familias, como convivencias, respiros, talleres de cocina, jornadas de formación, etcétera.
Esta actividad contó con la colaboración de diversas empresas e instituciones, entre las que destacan el Ayuntamiento de Almudévar, Adisseo, Ars Alendi, Electricidad Medina, Fundación Caja Rural de Aragón, Huesca La Magia, Pastelería Tolosana, Transportes Torné y Cooperativa Virgen de la Corona.