La localidad de Huerta de Rey se prepara para vivir una de sus fiestas más queridas y esperadas por todos sus vecinos, las dedicadas a la Virgen del Rosario. En estos festejos no pueden faltar dos de los platos fuertes de un programa asentado durante años, como son el festejo taurino durante dos tardes en la plaza de La Herrén, y la pelota a mano en el polideportivo.
La Feria de las novilladas o novilleros sin caballos se acerca este año hasta la histórica plaza de La Herrén a Noel García y Jorge Oliva, en la primera tarde taurina, la del sábado 4 de octubre; y a Alejandro Rubio y Manuel Domínguez, el domingo día 5. Noel García es un novillero salmantino que ya consiguió un meritorio segundo puesto del Bolsín Taurino Mirobrigense. Con 19 años está despuntando en el mundo taurino, algo que le viene de herencia, por ser hijo del prestigioso varilarguero Victoriano García y nieto de la leyenda de Victorino García ‘El Legionario’. El novillero Jorge Oliva, de la Escuela Taurina Provincial de Segovia, cautivó al público que se dio cita el pasado mes de mayo en la plaza de toros de Palencia. El segoviano toreó este en la clase práctica de la Feria Chica, con una importante actuación que le valió para pasear dos trofeos. El joven ya había tenido una destacada actuación en la quinta edición del Certamen ‘Villa de Ampudia’, donde paseó una oreja en la final. Noel y Jorge lidiarán novillos de la Ganadería de Hermanos Sánchez Herrero de Salamanca.
El domingo será el turno de los astados de las Ganaderías de José Cruz en Salamanca. Alejandro Rubio, de la Escuela José Cubero Yiyo, debutó con caballos en Alicante el pasado mes de junio. Fue el único triunfador en la segunda clasificatoria del undécimo Alfarero de Plata. El novillero madrileño se llevó el tercer Certamen de invierno de las Escuelas de la Comunidad de Madrid. Manuel Domínguez, de la Escuela de Sevilla, debutó en La Maestranza el pasado 7 de julio. Fue triunfador en la novillada de Puebla del Río, y ha cortado orejas en Montoro y Valdelicha.
Al festejo en la plaza, seguirá el Coloquio en el Teatro a partir de las ocho durante los dos días. Ya en el mes de noviembre, la Peña Taurina La Herrén entregará el `Pino de Plata a la mejor faena de estos días.
La pelota a mano es otra de las afciones a la que se presta atención en las fiestas de Huerta. El viernes 3 desde las seis de la tarde, en el partido estelar jugarán Labaka y Garmendia contra Elizalde y Arbizu. El primer partido lo disputarán Titín V y J. García contra A.García y M.Plaza.
TRES AÑOS DE CARTELES
El cartel de las fiestas de Huerta de Rey es una creación de Mayka Ramos y Vicente Vivancos quienes, por tercer año, han ganado el Concurso convocado por el Ayuntamiento, en las fiestas de los años 2022, 2023 y 2025. «Nos hemos inspirado en la tradición de los toros de Huerta y en lo que es la esencia de las fiestas», comenta Vicente, en referencia a que han querido resaltar las actividades básicas en las fiestas.
En el cartel aparece el Escudo municipal en el centro de los fuegos artificiales, la nota musical símbolo de la importancia que tienen las charangas y las verbenas durante estos días, el torero, el toro y el capote, símbolos taurinos por excelencia,y la imagen de la Virgen del Rosario, a quien se venera en estas fiestas de octubre.
PREGONERO DE LAS FIESTAS
Alfredo Delgado Estrada, antiguo párroco de la localidad, será el encargado de marcar el inicio de las fiestas en honor a Nuestra Señora Virgen del Rosario. ‘Don Alfredo’, como se le conoce en el pueblo, trabajó nueve años en la zona de Huerta, consolidando un vínculo con los ciudadanos de la localidad. Llegó a la zona en 2013 y perduró hasta 2022 ejerciendo como Pastor de la Iglesia con alegría, entusiamo, respeto, igualdad, temple y cercanía llevando como insignia una de las máximas de Jesús: «Dejad que los niños se acerquen a mí».
Durante su estancia, Alfredo apostó fuerte por el deporte escolar y fue coordinador deportivo para que los nños del colegio conocieran y practicaran diferentes disciplinas. Además de las tareas pastorales, organizó campamentos, excursiones e inició el Festival de Cáritas en el teatro, en navidad. Es por su entusiamo, carisma y simpatía por lo que los huerteños le recuerdan, además de servir como uno de los mejores. Por ello, Huerta de Rey espera con ansia verle otra vez por la tierra que una vez llamó casa y donde mimó a cada uno de sus habitantes.