Pasadas las 17.30 horas asomó el pañuelo blanco del palco presidencial para que comenzase la celebración del segundo festejo del certamen de novilladas Zapato … de Oro. Mientras tanto los seis novillos de Los Maños con sus curiosos nombres ‘Vuelaaire’, ‘Metroymedio’, ‘Cupletista’, ‘Saltacancelas’, ‘Callelarga’ y ‘Barbatriste’, aguardaban en los chiqueros. Al igual que el día anterior, el Arnedo Arena registró un tercio de entrada.
Abría cartel Alberto Donaire que recibió a la verónica a un ejemplar cárdeno botinero que colocó bien la cara en el saludo. No acabó de emplearse en el peto el animal y, en el cambio de tercio, Donaire firmó un quite por tafalleras rematadas con una media abrochada. En banderillas el novillo arrolló a Carlos Donaire que colocó un muy buen tercer par y acabó desmonterándose. A continuación de los pases de probatura, el joven riojano armó su actuación cerca de las rayas. El novillo fue pronto, acudió con alegría al cite, se quedaba colocado para el siguiente muletazo y, además, tuvo emoción en sus embestidas. Donaire presentó la muleta con entrega y logró muletazos de gran belleza al natural. Se perfiló y dejó un pinchazo hondo efectivo. Paseó un apéndice y el novillo fue aplaudido en el arrastre.
El cuarto de la tarde fue recibido con la soltura habitual de Donaire toreando de capa y, una vez colocados los picadores en el ruedo, dejó muy bien al novillo en la jurisdicción del varilarguero. El astado no hizo una gran pelea en varas, de hecho, empujó levemente y con un pitón. Este ejemplar acabó siendo muy deslucido en la muleta del calagurritano. Donaire no se amilanó y buscó el toreo por ambos pitones. Dejó el engaño puesto entre muletazos buscando que la faena tuviera continuidad pero se fue complicando ya que el novillo cada vez salía más desentendido del muletazo, con la cara suelta y mirando al callejón. Colocó la tizona, casi entera, al encuentro. El novillo pronto buscó el amparo de las tablas y dobló.
El segundo capitulo del festejo se encontró con el capote de Joel Ramírez que rubricó un recibo elegante y muy medido. No hubo mucha historia en el caballo. Ramírez comenzó la faena de muleta toreando para el animal, sin prisa y con un toque casi imperceptible. El novillo, de nobleza encastada, acudió presto al cite. Faltó orden a la hora de escoger los terrenos. Hubo un evidencia de falta de mando por parte de Ramírez que basó su faena por naturales y acabó amontonándose en los compases finales. Pinchó en hueso y al segundo intento dejó una estocada arriba.
Saltó al ruedo del Arnedo Arena el quinto, al que Joel Ramírez recogió en los adentros y se lo fue sacando entre las dos rayas por verónicas rematadas con unas chicuelinas. En el tercio de varas no hubo nada a destacar mientras que en banderillas se desmonteró Pablo Gallego. Llegado el momento de tomar la muleta Ramírez propuso la faena casi en los medios. No acabó de bajar la mano y faltó suavidad a la hora de llevar la embestida. Remató su labor por unas ajustadas manoletinas y no anduvo certero con la tizona: tres fueron las ocasiones en las que hizo la cruz. Sonó un aviso, intentó descabellar, volvió a entrar a matar y, de nuevo, cogió la cruceta. Sonó otro aviso.
No se acabo de confiar Ignacio Candelas en el saludo al tercero al que en ningún momento colocó para entrar en el caballo. El de Los Maños, después de recibir un quite por chicuelinas protagonizado por Alberto Donaire, tardeó en banderillas. Candelas brindó al público, acto seguido citó al novillo y cambió su trayectoria por la espalda. En el toreo en redondo le faltó encontrar el sitio y cruzarse al pitón contrario. El animal fue, quizá, el que tuvo una embestida menos definida pero bien es cierto que Candelas fue el novillero que mostró menos oficio. Dejó la estocada trasera y volvió a perfilarse.
Tampoco hubo mucha historia en el saludo al sexto. La ovación se la llevó el picador Javier Ortiz que aguantó el envite del novillo cuando se había cambiado ya el tercio. Candelas brindó al público y procuró agradar en cada una de las series. No acabó de coger el aire al que fue el astado más completo de la tarde. Dio muletazos largos al natural acompañando la embestida de otro novillo que, como el cuarto y el quinto, si no iba tapado salía desentendido de muleta. Entró a matar y fue un metisaca. El palco le dio un aviso, volvió a perfilarse y dejó medio estoque tendido.
Paréntesis hasta el miércoles
La feria toma descanso hoy lunes y mañana martes. El ciclo se reiniciará el próximo miércoles para ofrecer los dos últimos festejos del serial. El miércoles se lidiará una novillada de ‘El Montecillo’ y el jueves hay reseñado un encierro de ‘Guadalmena’.