Algunas señales de que algo va mal llegan de puntillas. Para Emma Heming Willis, la primera señal de alarma de la demencia de su marido Bruce Willis no coincidió con un episodio llamativo, sino con un detalle sutil, casi tierno: el regreso del tartamudeo que el actor de Hollywood tenía de niño.
Unos meses después, la familia recibiría de los médicos el diagnóstico de demencia frontotemporal de Bruce Willis, hecho público en 2023. Como invitada al podcast Next Question de Katie Couric, Emma Heming Willis, de 47 años, ha contado: “Todo empezó con su tartamudeo. Bruce había sufrido tartamudez de niño y, de repente, volvió a aparecer. Nunca, ni en un millón de años, habría pensado que fuera un síntoma de demencia precoz”.

Bruce Willis y Emma Heming en 2019.
VCG/Getty Images
Bruce Willis, de 70 años, no solo sufre demencia frontotemporal, sino también afasia primaria progresiva, un trastorno neurológico poco frecuente que afecta principalmente al habla y deteriora la capacidad de comunicación.
Emma Heming Willis ha recordado las palabras del neurólogo Bruce Millier, que la acompañó en el proceso de diagnóstico de su marido: «Si a los 40, 50 o 60 años ves que una persona cambia drásticamente —en el lenguaje, el comportamiento o la personalidad— recuerda que es una señal de que algo en el cerebro va mal y hay que investigarlo». Según cuenta su mujer y cuidadora, a Bruce Willis «las palabras ya no le salían de forma natural. Estaba confuso, y yo también me sentía desorientada. Sabía que algo no iba bien, pero no podía definirlo».
Tras meses de incertidumbre, Emma Heming Willis optó por afrontar la situación:«En algún momento tienes que coger el toro por los cuernos. Conoces a la persona que amas mejor que nadie: lo correcto es hablar, ir a los médicos, exigir respuestas«.
La familia tomó entonces una decisión difícil pero necesaria: hoy Bruce Willis vive en una casa atendido por profesionales, mientras que Emma y sus hijas Mabel y Evelyn permanecen en el hogar familiar. «Ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado nunca, pero sé que Bruce Willis habría querido que las niñas tuvieran una vida cotidiana tranquila«, confía Emma Heming Willis.
Artículo publicado en Vanity Fair Italia. Accede al original aquí.