En el número 19 de la calle de Lope de Vega, en el corazón del Barrio de las Letras, se esconde un lugar que muchos consideran la librería más bonita de Madrid y una de las más bellas del mundo: la Miguel de Miranda. Fundada en 1949, este refugio literario se ha convertido en un paraíso para los cazadores de rarezas y para los que adoran el aroma de los libros viejos y los secretos que esconden. Sus estanterías esconden primeras ediciones, ejemplares descatalogados y volúmenes que resultan prácticamente imposibles de encontrar en otros rincones del mundo editorial.

El diseño del espacio es parte de su encanto. Dos plantas unidas por una escalera de caracol invitan al visitante a perderse entre columnas doradas, relojes antiguos y mapas que conviven con miles de libros apilados hasta el techo. Arriba, desde la balconada, decenas de cuadros parecen vigilar a los curiosos que recorren el local en busca de una nueva joya literaria. El ambiente recuerda a las bibliotecas de novela clásica y ha llevado a compararla con la célebre librería Lello de Oporto.

Librería Miguel de Miranda.
Librería Miguel de Miranda.

Un viaje al pasado

Pero la magia de la Miguel de Miranda va más allá de su interior. Está enclavada en un barrio donde caminar es hacerlo sobre la huella de Lope, Cervantes, Góngora o Quevedo. Allí, la literatura se respira en cada esquina.

Visitar esta librería es mucho más que comprar un libro: es adentrarse en un pedazo de historia de la ciudad, rodearse de belleza y descubrir que todavía existen espacios donde los libros, antiguos o nuevos, siguen siendo los auténticos protagonistas.

NO TE LO PIERDAS: Joyas literarias, manuscritos originales y títulos a 1 euro: vuelve a Madrid la feria donde encontrar libros únicos
¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!