A pesar de que hace años que la banda británica Queen se separó, algunos de sus integrantes todavía siguen juntándose para tocar de vez en cuando y complacer a los miles de fanáticos del grupo que estuvo liderado por el gran Freddie Mercury.

Sin embargo, uno de sus miembros originales, el bajista John Deacon, siempre se mostró esquivo a estos reencuentros. En los últimos días, su compañero de banda Brian May habló al respecto durante una entrevista con Rolling Stone.

Deacon comenzó a alejarse de la banda en 1991, tras la muerte de Mercury, y apareció por última vez en público como miembro de Queen en 1997.

“Creo que tanto a Roger como a mí nos resulta bastante difícil, pero él no quiere y tenemos que respetarlo”, explicó May. “Quiere estar separado. Sin embargo, sigue formando parte del destino de la banda. Si tenemos que tomar decisiones empresariales, siempre se le consulta, pero eso se hace a través de nuestros administradores o de nuestro contador”, continuó.

John Deacon en una imagen de archivoArchivo

“No hablamos, lo cual es una pena, pero sabemos que contamos con su bendición. Eso es importante”, agregó el guitarrista.

A comienzos de este año, durante una charla con Mojo4Music, May explicó por qué Deacon sigue siendo consultado sobre las decisiones empresariales en torno a la marca y a la banda. “John sigue teniendo voz y voto. Nos transmite que está contento con lo que hacemos, pero no quiere el estrés de involucrarse creativamente, y lo respetamos”, explicó.

“Por desgracia, no podemos hablar con Freddie. Pero los cuatro hemos trabajado juntos como equipo durante tanto tiempo que Roger y yo tenemos una idea bastante clara de lo que dirían nuestros compañeros de Queen”, sumó May sobre el fallecido Mercury.

Desde su retiro, el músico ha permanecido en silencio público y no ha emitido declaraciones sobre sus contribuciones a la banda. Deacon no brinda una entrevista desde la década del 90, prefiriendo una vida alejada de los medios y todos los murmullos públicos.

Su forma de tocar el bajo, persistente en la construcción del groove y en su fraseo de las líneas melódicas, lo ubicó en el puesto 32 de los mejores bajistas de la historia del rock según la revista Rolling Stone. Su personalidad sin estridencias y su interés por la música pop sumó al grupo un equilibrio necesario al sonido general de la banda.

A pesar de su bajo perfil, Deacon resultó imprescindible en la trayectoria del legendario grupo y es el autor de hits como “Another One Bites the Dust”, “You´re My Best Friend”, “I Want to Break Free”, “Spread Your Wings” y la balada “Friends Will Be Friends”, esta última en colaboración con Mercury, entre otras. También fue el creador de la famosa intro de bajo del tema “Under Pressure”.

Además de las declaraciones del guitarrista, el baterista Roger Taylor también ha hablado sobre la distancia con su excompañero. “Está completamente retirado de cualquier tipo de contacto social. Creo que es un poco frágil y simplemente no quería saber nada sobre hablar con la gente en el negocio de la música, o lo que sea. Respetamos eso”.

Debido al alejamiento de Deacon, tanto May como Taylor sienten que Mercury está más presente en su día a día que Deacon. “A menudo pensamos que está en la habitación, en un rincón, porque sabemos exactamente lo que diría y lo que pensaría. Aunque ya han pasado muchos años desde que lo perdimos”, afirmó.

May incluso admitió que ha visto a Mercury en sueños, y añadió: “Siempre es muy prosaico. Nunca me sorprende que esté allí. No pienso: ‘No deberías estar aquí’. Es como si formara parte de mi vida, como siempre lo ha hecho”.