La semana marcada en rojo en el calendario activa su contador a cero en Artxanda, en la espectacular pista levantada hace dos años. Un nuevo … Bilbao Basket echa a andar, aunque de nuevo como tal tiene poco. Por cuarta temporada consecutiva cuenta con Jaume Ponsarnau a los mandos y una base sólida compuesta por varios de los jugadores que obraron la proeza de convertirse en los primeros hombres de negro en ser campeones de Europa. El sábado (18 horas) se sube por fin el telón del curso -el del Surne será el primer partido de la Liga- y la primera visita es de vértigo: en el Martín Carpena de Málaga ante el Unicaja, uno de los equipos más poderosos que hace una semana revalidó su título de la Copa Intercontinental, aunque después tropezó en la Supercopa ante el a la postre campeón Valencia.

Este lunes, a cinco días del estreno, la franquicia de Miribilla recibe en Artxanda a la prensa vizcaína en el tradicional ‘media day’ de principio de curso, incluida una sesión de fotos con la nueva equipación, la del lobo, un diseño rompedor. Algunos jugadores como el esloveno Martin Krampelj, uno de los refuerzos, atienden a explicaciones de un ayudante de Ponsarnau sobre la Euskal Kopa ante el Baskonia. Antes de romper a sudar en la montaña bilbaína jugadores y cuerpo técnico atienden a los medios. Todos coinciden en el «esfuerzo» que ha hecho la directiva del Surne para «subir el nivel» competitivo. El curso pasado fue el de la conquista de la FIBE Europe Cup, sí, pero también el del sufrimiento en ACB. El Bilbao Basket fue decimosexto, y aunque no tuvo que esperar hasta el final para certificar la permanencia, ocupó la última plaza de los que hoy siguen en la élite. El vestuario habla incluso de aspirar a competir en la Copa. «¿Por qué no?» Para ello hay que finalizar la primera vuelta en el top-8. Otro reto mayúsculo en una temporada «ilusionante».

  1. Jaume Ponsarnau – Entrenador

    «Podemos mejorar en rebote, correr y triples»

«Estoy ilusionado de lo que tenemos entre manos. Hay talento, ganas, muy buena mentalidad de trabajo. Hemos demostrado que podemos jugar bien, defender bien», desarrolla el entrenador. «Entre Eurobasket y Afrobasket, lesiones… Aún no hemos crecido todo lo que me gustaría antes de la competición, pero muchos de nuestros rivales estarán en las mismas circunstancias», amplía el técnico catalán. Respecto al debut ante Unicaja, dice que «es un gran equipo, muy bien trabajado, que ha demostrado estar a un nivel muy alto».

«¿Los objetivos? El club ha encontrado la forma de hacer un esfuerzo mayor, nos ha dado la posibilidad de sumar más talento, así que tenemos que hacerlo mejor, especialmente en liga, la competición más importante. Todo el mundo ha mejorado e invertido más dinero, pero nosotros también», afirma rotundo Ponsarnau, que se siente en deuda con la directiva que encabeza Isabel Iturbe y quiere responder en la pista.

«Rebote, correr y encontrar triples. En estas tres facetas podemos mejorar y a eso nos vamos a agarrar», enumera el míster, que confirma que Bassala Bagayoko no llega al sábado. El pívot maliense de 19 años sufre una subluxación en el hombro derecho. «Le quedan unas semanas. El resto está bien. Darrun (Hilliard) ha pasado un proceso vírico, hoy vuelve a entrar con el equipo y esperemos que lleguemos todos bien al partido, Lazarevic había tenido una lesión y ya está bien», explica.

Por último, el de Tárrega habla de la adaptación de los fichajes. «Hay muy buenos valores, ganas de convivir juntos, jugar juntos, como nuestro lema ‘batera’. En la pista hay camino por recorrer, identificar roles de juego, descubrir nuestras identidades… Pero hay continuidad. Hay dos posiciones claves que marcan muchísimo el cómo defiendes y muchas veces el cómo atacas: los bases y los cincos. Todos siguen y eso es una ventaja. Si en alguna posición hubiese podido elegir continuidad hubiesen sido estas», valora el patrón de la nave.

  1. Tryggvi Hlinason – Capitán

    «Quiero llegar a la Copa»

Tercera temporada del gigante islandés en Bilbao. El peso de la experiencia le convierte en capitán. «Sufro un poco en este aspecto, pero estoy muy contento. Lo ponen fácil, no hace falta motivarlos», dice sobre sus compañeros. «Ahora tenemos jugadores con más puntos, el nivel ha subido. Tienen muchas ganas de hacerlo bien y para ello trabajan duro», añade el líder del vestuario, que cuenta las horas para la competición. «Ya por fin, todos los años el principio es muy ilusionante. Será un partido muy duro, Unicaja tiene un equipazo».

El pívot internacional viene de cuajar una actuación excepcional en el Eurobasket. Promedió 14.6 puntos, 10.6 rebotes y 23.8 de valoración. «Me siento muy bien, he tenido un problema en el gemelo que ha sido un poco frustrante, pero el cuerpo médico y los fisios me cuidan mucho, así que estoy preparado», lanza Hlinason, con sus 215 centímetros. «El objetivo siempre es mantenerse en ACB, hace falta que Bilbao esté en ACB, pero yo soy ambicioso y quiero llegar a Copa del Rey, en el Roig Arena de Valencia. Será un evento muy especial y quiero estar ahí con ellos. Y respecto a la FIBA Europe Cup, estar otra vez en la lucha», analiza sobre los deberes del curso.

  1. Harald Frey – Segundo capitán

    «Tenemos mucho talento»

«Queremos crecer, por supuesto. Pelear por el título de FIBA Europe Cup y subir un peldaño en ACB», lanza Frey. El base noruego volverá a llevar la manija del equipo. «Tenemos mucho talento, jugadores con diferentes cualidades y por qué no vamos a pelear por estar en el top-8 la primera vuelta y jugar la Copa. Jaume (Ponsarnau) sabe sacar lo mejor de nosotros y estamos preparados», analiza el nórdico. «Estoy impaciente de empezar ya. Seguimos mejorando en la química con los nuevos fichajes. Como capitán trato de conocerlos rápido, estar pendiente de que todos estemos en la misma línea para ser un equipo», apunta.

  1. Melwin Pantzar

    «Me queda un año en Bilbao y quiero acabar bien»

El estreno más raro que se recuerda lo tendrá Pantzar. El próximo año jugará para el Unicaja, club que le deja cedido un año en Miribilla. «Es un poco raro debutar como cedido contra el que será mi equipo, nunca lo he hecho antes, pero yo no pienso mucho en eso. Me queda un año en Bilbao y quiero acabar bien para devolver la oportunidad que me dieron», afirma con seguridad el base sueco, que afronta su tercer curso en la capital vizcaína. «Tenemos mucha ilusión de empezar la temporada con nuevos compañeros, mismo staff… El año pasado fue increíble, va a ser difícil mejorarlo pero siempre se puede, todas las personas pueden mejorar en algo. Tenemos el equipo para ello», dice el organizador, que también se apunta al objetivo de la Copa. «¿Por qué no?».

  1. Justin Jaworski

    «Estoy encantado de volver a Euskadi»

El tirador estadounidense regresa a Euskadi. Jugó en la temporada 2022-23 en el Gipuzkoa Basket, en LEB Oro, y ahora llega a la élite tras su paso por Nápoles, Heidelberg y Oldenburg. «Estoy encantado de volver a Euskadi, pasé un gran tiempo en San Sebastián», dice el escolta, que dice «saber los números en euskera» y «no haber olvidado el tiempo del País Vasco, pero de momento se está muy bien». «Me encanta la gastronomía y pasear por Bilbao. Es una ciudad muy bonita». El de Pensilvania desea tener «una temporada muy exitosa» y no siente presión al tener la etiqueta de anotador. «Estoy preparado para el reto. Trabajo muy duro para eso».