En ‘Todo por hacer’ de Radio 5 la cultura internacional marca el inicio del programa. Estos días, Barcelona se convierte en el epicentro mundial gracias a Mondicualt 2025, la conferencia de la UNESCO dedicada a las políticas culturales. Un encuentro que reúne a representantes, expertos y responsables culturales de todo el planeta para debatir sobre el papel de la cultura en el presente y el futuro de nuestras sociedades. Desde la capital catalana, nuestra compañera Agnès Batllé nos acerca los detalles de una cita que convierte a la ciudad en punto de referencia internacional.
La segunda parada nos lleva a los museos estatales españoles, donde arranca la novena edición de MUSA-E. Este ciclo transforma las salas de exposiciones en escenarios musicales con 45 conciertos a cargo de más de un centenar de jóvenes intérpretes. Una propuesta que fusiona arte, historia y música en directo para abrir nuevas formas de disfrutar los espacios culturales. La cobertura llega de la mano de Ana Gil, que repasa el alcance de una iniciativa consolidada en la agenda cultural del país.
Después, se abre la nueva sección ‘Jugador 2’, conducida por Dani González, que explora el mundo de los videojuegos. En este primer capítulo, el foco está en los títulos pensados para compartir en pareja, una tendencia creciente en el ocio digital que favorece la cooperación y la diversión conjunta.
El cierre del programa lo marca la sección ‘Todo por cuidarnos’, a cargo de Alberto Martín, que aborda un asunto de creciente preocupación: la ansiedad y la depresión en la juventud. Con información clara y orientada al bienestar, se analizan los retos que enfrentan los más jóvenes y se aportan claves para comprender mejor esta realidad.