Fuerte compromiso de BBVA con la creación de valor para sus accionistas

La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un ‘payout’ anual de entre el 40% y el 50% del beneficio consolidado. Es decir, del beneficio generado en un ejercicio por el Grupo, entre el 40% y el 50% se destina a la retribución al accionista, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con las recompras de acciones. La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos, uno a cuenta, en el año en curso, y uno complementario, una vez cerrado el ejercicio.

Adicionalmente, BBVA tiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%².

Así, tal y como se anunció en la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025, BBVA contará con aproximadamente 13.000 millones de euros disponibles para distribuir entre sus accionistas en el corto plazo, incluyendo i) la recompra de acciones de cerca de 1.000 millones de euros aprobada en la Junta General de Accionistas del 21 de marzo como parte de la retribución al accionista del año 2024; ii) la potencial distribución ordinaria de los resultados de 2025²; y iii) el exceso de capital sobre el 12% acumulado al final del año².

BBVA está fuertemente comprometido con la creación de valor para sus accionistas. En este sentido, desde enero de 2019 hasta la actualidad, el retorno total al accionista de BBVA (que considera tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados) ha crecido un 410%, es decir, se ha multiplicado por cinco. Esto compara muy positivamente con un 231% de incremento en el caso de los bancos europeos y de un 223% de incremento medio de los bancos españoles.

(1) En el supuesto de que en el día 4 de noviembre de 2025 la oferta pública de adquisición voluntaria realizada por BBVA sobre el 100% del capital de Banco de Sabadell, S.A. (la “Oferta”) haya tenido resultado positivo pero no se haya liquidado efectivamente, la fecha de pago de la cantidad a cuenta del dividendo de 2025 acordada no tendrá lugar el 7 de noviembre de 2025, procediéndose a su pago tres días hábiles bursátiles en España después de la fecha en la que se haya liquidado la Oferta voluntaria de manera efectiva, de tal forma que, en todo caso, la fecha “ex-dividend” sea posterior a la fecha de liquidación efectiva de la Oferta voluntaria, y garantizando que los nuevos accionistas de BBVA como resultado de la Oferta voluntaria participen del dividendo.
(2) Sujeto a la aprobación de los órganos sociales y a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias.