La provincia de València ha vuelto a sufrir la peor parte del temporal con 356 litros m2 en pocas horas y reventones térmicos, sobre todo en su litoral. Las comarcas de la Ribera Baixa y La Safor han sido las más castigadas, con 356,8 litros por m2 en 12 horas en Gandia. La lluvia ha vuelto a dejar calles anegadas, inundaciones y problemas en el transporte en toda la provincia.

Más información

Afortunadamente, la AEMET ha rebajado la alerta a naranja en el litoral valenciano para este martes. Esto se suma al aviso naranja en la costa de Alicante y Murcia y las islas de Mallorca e Ibiza. La isla de Menorca, el interior de Murcia, Valencia y Alicante y el litoral de Castellón se mantienen en alerta amarilla por lluvias. «Peligro importante por lluvias muy fuertes y persistentes, sobre todo en la primera mitad del día. Por la tarde, en principio, irán a menos», ha informado la AEMET sobre la situación de este martes en las costas de la Comunitat Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares.

A pesar de las fuertes lluvias, los destrozos han sido menores que los de la trágica tarde la DANA del pasado 29 de octubre que dejó 227 muertos en la provincia de València. El meteorólogo de la SER ha explicado en qué se diferencia este temporal que el de hace justo 11 meses.

«El resultado final es que la repercusión en extensión territorial no es tan grande y la diferencia radica en dónde se están centrando las precipitaciones. Hace casi un año cuando la DANA, la lluvia caía sobre todo con intensidad y mucha persistencia en la parte más montañosa del interior de Valencia, de Castellón e incluso de Alicante. Eso hacía que el agua se acumulara en la cabecera de todos los cauces de agua y después bajaba con grandes cantidades de agua. Eso hacía que al final la repercusión fuera mucho más extensa», ha explicado Jordi Carbó en Hora 25.

Según el meteorólogo, la diferencia es que en este caso «las tormentas están sobre el mar y a ratos entran un poco hacia el interior». «No van más allá, es decir, no es una situación que sea buena ni mucho menos, pero no es tan perniciosa como lo fue hace un año. Aun así, es prácticamente igual de peligrosa», ha sentenciado Carbó en el programa de Aimar Bretos.

Máxima alerta en València ante las intensas lluvias

El sur de la provincia de València, en especial localidades como Sueca, Cullera o Gandía, ha sufrido esta tarde intensas tormentas con más de 350 l/m2 acumulados en 12 horas. La provincia se ha mantenido en alerta roja hasta esta medianoche y los ciudadanos de las zonas afectadas por la DANA han extremado las precauciones un año después de la tragedia que se cobró más de 220 muertes en la provincia.

El conseller de Emergencias de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha informado de que el temporal que azota a la zona de las comarcas de La Safor y la Ribera Baixa se podría dirigir hacia el mar, aunque no puede descartarse que lo haga hacia la zona de la DANA. «Cualquier viento puede trasladar la lluvia allí», ha informado el conseller. En la Región de Murcia continúa la alerta naranja, siendo Molina de Segura la ciudad más afectada con 35 incidencias atendidas.

La alerta roja por lluvias preocupa a la provincia de Valencia un año después de la DANA

La alerta roja por lluvias preocupa a la provincia de Valencia un año después de la DANA

00:00:0002:46

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar