La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha desactivado el aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales en la provincia de Valencia, aunque ha pasado a naranja (riesgo importante). La Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares estarán en aviso naranja por acumulados significativos. Esto implica todavía que hay que extremar la precaución porque las precipitaciones van a continuar descargando con fuerza.

Especial atención en los litorales de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y en las Pitiusas, donde se espera que las lluvias y las tormentas sean muy fuertes. Las autoridades han recordado que, en caso de emergencia, se llame al 112 o al teléfono de la policía local. Los bomberos trabajarán durante toda la noche en un dispositivo de refuerzo que se ha activado en toda la provincia de Valencia.

Este martes seguirá sin haber clases en muchos de los municipios. También prolongan la suspensión de las clases presenciales en la Universidad de Valencia y en la Politécnica. Las previsiones que ha compartido el Ayuntamiento valenciano indican que en las próximas horas el temporal puede ir hacia el mar o acercarse a la zona cero de la DANA.

En este sentido, este martes continuará la inestabilidad en el centro, este y sudeste peninsular, así como en Baleares, debido a la influencia de una vaguada fría en altura. Desde primeras horas se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormentas, que podrán ser localmente fuertes o persistentes en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, y muy fuertes en zonas del litoral de Valencia, Alicante, Cartagena, Mallorca y las Pitiusas.

Por la tarde, crecerá la nubosidad en la mitad sur y sudeste, con chubascos dispersos, más probables en el Pirineo oriental y en áreas montañosas del tercio sudeste, donde podrían ir acompañados de tormentas. En contraste, el noroeste peninsular disfrutará de tiempo estable y cielos poco nubosos, con algunas nubes bajas matinales en el extremo norte y lloviznas ocasionales en el Cantábrico.

En Canarias, se esperan cielos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de lluvias débiles en las orientales y en medianías de las islas montañosas, además de intervalos de nubes altas en el resto.

Las nieblas matinales podrán aparecer en el Estrecho y en zonas del norte y este peninsular. En cuanto a las temperaturas, las máximas subirán en buena parte de la Península, mientras que se mantendrán sin cambios o en ligero descenso en los archipiélagos y el interior sur del Levante. Las mínimas tenderán a bajar o a mantenerse estables, con heladas débiles en cumbres del Pirineo.

El viento soplará del norte y del este en la Península y Baleares, moderado en el Cantábrico occidental y con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y en el área mediterránea oriental. En el valle del Ebro se espera cierzo, y en Canarias alisio, con rachas fuertes en zonas expuestas.

*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es/Noticias