Carlos Nieto

Martes, 30 de septiembre 2025, 01:11

Su amigo Shane Lowry anotó el putt decisivo… Y rompió a llorar. Como reconoció después, Jon Rahm nunca lo había hecho en un campo de golf. Es una persona que ha aprendido a contenerse en los malos momentos y esa sensación de frialdad hace que mantenga el tipo incluso en los buenos. El del domingo en Nueva York fue distinto. «Han sido unos días de no parar, muy intensos», reconoció el vizcaíno tras conquistar su tercera Ryder Cup en cuatro intentos. Fue uno de los primeros en correr a abrazar al irlandés, desatado tras convertirse en el héroe. Pero fue ver a José María Olazabal, vicecapitán europeo, y todo cambió.

«Diría que no he llorado antes en un campo de golf. No me lo esperaba de mí, pero al ver a Olazabal ahí y con lo emocionado que se pone él, pues ocurrió y fue muy bonito», deslizó Rahm una vez rebajadas las pulsaciones tras el agónico triunfo y antes de comenzar unas celebraciones en las que el equipo dirigido por Luke Donald se acordó hasta del presidente de Estados Unidos. «Are you watching, Donald Trump?», lanzaron al unísono para repetir un canto de los hinchas europeos estos días en Bethpage, donde el sábado acudió el propio Trump a animar a sus compatriotas. «Sí, lo estoy viendo. Enhorabuena», replicó con una sorprendente elegancia el magnate republicano en las redes.

Pese a la gran ventaja cosechada por Europa en las dos primeras jornadas –siete puntos– el combinado de Keegan Bradley apretó las tuercas a su rival y por momentos rozó una remontada con la que ni ellos mismos contaban. «Ha sido de los domingos más tensos de mi carrera, sin duda. Por todo lo que podía pasar, por cómo iba el marcador. Ha habido mucha tensión, mucha presión…», deslizó Rahm, visiblemente cansado. Pagó ese esfuerzo en su partido con Xander Schauffele, el más desigualado de los once duelos del desenlace de la Ryder.

Gran contribución al título

Solo Fleetwood (4), McIlroy (3,5) y Hatton (3,5) sumaron más puntos para Europa que Rahm (3)

«Han sido días de no parar. Desde que salíamos al campo de prácticas hasta que terminaba la jornada, cada golpe, en cada swing, cada putt… ha sido muy intenso, la diferencia es que los dos primeros días tenía un compañero en el que apoyarme. Mentalmente ha sido muy complicado, pero finalmente hemos sobrevivido», confesó el ‘León de Barrika’, que logró dos puntos junto a Tyrrell Hatton en foursomes y uno junto a Sepp Straka en fourballs.

Ganar la Ryder en Estados Unidos

El de Barrika es el sexto español tras Seve, Pepín Rivero, Olazabal, Sergio y Miguel Ángel Jiménez

Perdió en el último suspiro otro punto al lado del austriaco el sábado y el mencionado del domingo ante Schauffele. Una paliza de la que Rahm –el cuarto europeo con más puntos (3) tras Fleetwood (4), McIlroy (3,5) y Hatton (3,5)– se tendrá que recuperar, tanto física como mentalmente, de cara al Open de España de la próxima semana. Se disputa del 9 al 12 de octubre en el Club Villa de Campo de Madrid.

Entre los más grandes

Con el triunfo europeo, diez jugadores se unieron a los apenas 37 que sabían lo que era ganar la Ryder en territorio enemigo (Rory McIlroy y Justin Rose lo hicieron en Medinah 2012). En ese selecto grupo el vizcaíno se une a cinco españoles: Severiano Ballesteros (1987 y 1995), Pepín Rivero (1987), Olazabal (1987 y como capitán en 2012), Sergio García (2004 y 2012) y Miguel Ángel Jiménez (2004 y vicecapitán en 2012). Rahm, insaciable y ambicioso, ya tiene entre ceja y ceja igualar las dos victorias a domicilio de Seve y Sergio. Tendrá una oportunidad en el Hazeltine National de Chaska, Minnesota, en 2029.

Antes, dentro de dos años en Adare Manor, Irlanda, buscará su cuarta conquista en cinco ocasiones. Ya ha superado las dos victorias de Jiménez y Rivero y quiere empatar a Ballesteros y Olazabal, aunque ambos tienen una extra como capitanes. Sergio, el jugador con más puntos de la historia (28,5) sigue todavía lejos, con seis.

Comenta

Reporta un error