La investigación de la Fiscalía Europea ha irrumpido en el caso Begoña Gómez y ha provocado un destrozo en su línea de defensa que deja tambaleándose su coartada sobre los contratos adjudicados a su amigo Juan Carlos Barrabés. De camino, la pericial encargada por el organismo dependiente de la UE -al margen, por completo, de la instrucción que conduce el juez Juan Carlos Peinado- se lleva por delante el sistema de licitaciones de otro organismo público dependiente del Gobierno, después del escándalo del caso Koldo y el papel de Adif o la Dirección General de Carreteras. A la vista del estudio del técnico de Hacienda, Red.es sembró de irregularidades el proceso de atribución de contratos para otorgarlos, contra toda lógica, al empresario cercano a la mujer de Pedro Sánchez. El premio asciende a más de ocho millones de euros.
El informe es el resultado de un año de investigación en secreto sobre la posible comisión de delitos de tráfico de influencias y apropiación indebida y se ha elaborado tras analizar los expedientes y las comunicaciones relacionadas con los contratos que el organismo público concedió a Barrabés, a quien Begoña Gómez apoyó en dos cartas de recomendación que, como queda ahora claro, tuvieron peso junto a otras misivas de apoyo del mismo tipo a la hora de otorgar los contratos. La Fiscalía de la UE trabaja de forma paralela e independiente del juez Peinado. La relevancia de su análisis ha provocado que, a la vista de la presunta comisión de hechos delictivos, la pericial haya sido remitida al magistrado de Plaza Castilla para su conocimiento.
El papel de Barrabés resulta clave en la investigación que dirige el titular del Juzgado 41 de Madrid contra la mujer del presidente del Gobierno. El juez, de hecho, arrancó el procedimiento con el foco puesto en las cartas de apoyo que Gómez firmó para su UTE en 2020, y que desveló en exclusiva este diario, pero el empresario también colaboró en el acercamiento de ella a Air Europa y, posteriormente, diseñó y llenó de contenido su máster en la Universidad Complutense. Ese triángulo de favores nutre la parte principal de las pesquisas de Peinado.
Lo descubierto por la Fiscalía Europea aleja por completo cualquier posibilidad de archivo de su investigación separada de la del 41 que, según confirman fuentes jurídicas consultadas, avanzará y se ampliará. Supone, además, un problema para el Ejecutivo que lleva meses tratando de desactivar cualquier avance de Peinado con el argumento de que ha urdido una instrucción montada exclusivamente para dañar a Pedro Sánchez. Este departamento de la UE no solo es ajeno al juez sino también a la Fiscalía española. De momento, tiene por imputado al empresario cercano a Begoña y al responsable de la contratación de Red.es y no se descartan más imputaciones.
TE PUEDE INTERESAR
Hacienda concluye que cartas como la de Begoña fueron clave en la victoria de Barrabés
Alejandro Requeijo José María Olmo Beatriz Parera
Pero no solo marca un avance en la instrucción de la Fiscalía. También da munición a la de Peinado que, en las últimas semanas, ha ido avanzando en otras líneas como la de la malversación por el uso del trabajo de la asesora pagada con fondos públicos y dedicada a la gestión de los negocios privados de Gómez. En este apartado Gómez no ha salido, de momento, muy bien parada. Este mismo lunes trascendían los correos electrónicos de su asesora con responsables de su cátedra y quedó patente que su ayuda iba mucho más allá de realizar un par de favores personales al margen de los asuntos de agenda pública de Moncloa.
Red.es, en el punto de mira
El segundo damnificado por el informe pericial es Red.es cuya gestión de contratación queda en evidencia. El perito dice de forma rotunda que el organismo público «incumplió la ley». Realizó valoraciones en las que no era competente, elevó de forma artificial la nota de las UTEs que lideraba Barrabés, eliminó e incluso alteró metadatos del proceso y, en resumen, estiró las costuras de la tramitación para que el traje le encajara como hecho a medida al empresario cercano a Begoña Gómez.
TE PUEDE INTERESAR
Hacienda revela el borrado de «metadatos» en los concursos que ganó Barrabés con cartas de Begoña
Alejandro Requeijo Beatriz Parera José María Olmo
Queda ahora sobrevolando la advertencia lanzada por la Audiencia Provincial de Madrid antes de este verano. Al delimitar el objeto del procedimiento de Peinado, tres magistrados avisaron de que los indicios existentes hasta el momento permiten deducir que la mujer de Pedro Sánchez «debía de venir aprovechándose de su proximidad al presidente del Gobierno, como su esposa, para vender supuestos favores u ofrecer supuestas influencias».
Buscaba, indicaban, «contraprestaciones de la más diversa índole, encaminadas a proyectar su carrera profesional en la búsqueda de una posición privilegiada, en un sector novedoso, como es el de la captación de fondos por entidades» y, en ese contexto, entraron en escena las empresas de Barrabés, pieza clave en el desarrollo e implementación de la cátedra de Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.
Estas empresas facilitaron el «lanzamiento y supuesta excelencia profesional desde la cual se habrían urdido el resto de actividades, sobre la que se proyecta la sospecha delictiva, consistente en una clara desviación de poder». La pericial de la Fiscalía de la UE apunta a que el favor fue devuelto con creces.
La investigación de la Fiscalía Europea ha irrumpido en el caso Begoña Gómez y ha provocado un destrozo en su línea de defensa que deja tambaleándose su coartada sobre los contratos adjudicados a su amigo Juan Carlos Barrabés. De camino, la pericial encargada por el organismo dependiente de la UE -al margen, por completo, de la instrucción que conduce el juez Juan Carlos Peinado- se lleva por delante el sistema de licitaciones de otro organismo público dependiente del Gobierno, después del escándalo del caso Koldo y el papel de Adif o la Dirección General de Carreteras. A la vista del estudio del técnico de Hacienda, Red.es sembró de irregularidades el proceso de atribución de contratos para otorgarlos, contra toda lógica, al empresario cercano a la mujer de Pedro Sánchez. El premio asciende a más de ocho millones de euros.