volbeat
VOLBEAT – Entrevista antes de sus conciertos Jon Larsen batería

Tocáis el 28 de octubre en el BEC de Bilbao, el 30 de octubre en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 31 de octubre en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Grandes recintos y locales. Imagino que los conciertos serán enormes y la producción a la medida de una banda como vosotros…

Jon Larsen.- Bueno, con suerte verás a cuatro idiotas ahí arriba que no cometen muchos errores. Ya en serio, bueno… básicamente es un concierto de rock. Tenemos algunos efectos pero todo se hace  en plan vieja escuela. Aparte de eso, básicamente subimos y tocamos con la esperanza de que la gente se emocione.

Es una gran gira, de las más grandes que hemos hecho con 70 fechas. Desde el 17 de junio hasta el 13 de noviembre.

Este tour, «Greatest of All Tours Worldwide», es una gira mundial de 70 fechas que abarcará del 7 de junio al 13 de noviembre de 2025. ¿Qué significa para VOLBEAT hacer esta gran gira?

Jon Larsen.- Básicamente significa que podemos salir y tocar para la gente. Y en diferentes partes del mundo; empezamos en Canadá en junio, luego bajamos a EE UU en verano, y ahora, ya sabes, nos toca Europa, donde empezamos la semana que viene en Dinamarca. Hoy estamos en Bélgica y de camino a España.

¿Tocaréis muchos temas de vuestro nuevo álbum ‘God Of Angels Trust’? ¿Cuáles?

Jon Larsen.- Por supuesto que tocaremos temas de “God of Angels Trust”. Estamos haciendo unos 5 temas ahora mismo, y el repertorio ha sido prácticamente el mismo desde que hemos empezado en Europa. Creo que este es el quinto de la gira europea.

Podemos cambiar uno o dos temas aquí y allí, pero tenemos una meta que es tocar 10 temas del nuevo disco a lo largo de la gira, y creo que ya lo hemos conseguido.

Lógicamente caerán muchos clásicos…

Jon Larsen.- Hay canciones que han sido constantes en el repertorio,  pero otras han ido rotando y probablemente eso sea lo que sigamos haciendo. Por supuesto siempre están los sospechosos habituales. Temas que siempre tocamos y que siempre tocaremos. Así que todos esos que se quejan pidiendo temas diferentes, dejad de llorar porque hay ciertas canciones que las vais a a escuchar todas las noches queráis o no.

VOLBEAT

¿Recuerdas cómo se compuso “Lola Montez? ¿Qué sientes tocando noche tras noche “Lola Montez?

Jon Larsen.- No tengo un recuerdo muy especial, la compusimos como cualquier otro tema. Cuando empiezas a hacer una canción no sabes si va a ser un tema especial o si va a ser un tema más, y fue así con “Lola Montez”. A la gente le ha gustado y… ¿qué puedo decir? Siempre sienta bien tener canciones que llegan tanto.

Hablemos de ‘God Of Angels Trust’. ¿Crees que es el álbum más más pesado y salvaje de VOLBEAT hasta la fecha?

Jon Larsen.- Para mí es una buena mezcla de todos los discos que hemos hecho. Hay cosas que son lo más cañero que hemos hecho y que podrían enlazar con los dos o tres primeros discos. Pero también hay cosas que podrían haber estado en “Rewind”. Por eso digo que creo que es una buena mezcla de todo lo que hemos hecho hasta ahora.

Probablemente sea un poco más refinado porque, lo creas o no, hemos mejorado como músicos a lo largo de los años.

En cualquier caso, si te gusta el material antiguo, creo que te gustará este disco. Pero también creo que si te gustaron los últimos, confío en que este también te gustará.

Así mismo, ¿crees que es ligeramente más oscuro que sus predecesores, con temas centrados en ritos satánicos y asesinos en serie en lugar de gánsteres de la época de la prohibición?

Jon Larsen.- Bueno, sí, puedo estar de acuerdo. El rollo es que yo no escribo las letras, así que tampoco te puedo decir gran cosa. Pero sí, hay letras que son como más oscuras, pero… sinceramente hoy en día vivimos en un mundo bastante oscuro.

¿Conserva ese sello de boogie metal contundente que os ha caracterizado como banda?

Jon Larsen.- Diría que a lo mejor ahora está más diluido, por decirlo de alguna manera, pero por otra parte supongo que es una de nuestras sellas de identidad.

Primero vino el sencillo principal, «By a Monster’s Hand», luego «In the Barn of the Goat Giving Birth to Satan’s Spawn in a Dying World of Doom”, después el tercer sencillo, «Time Will Heal», y para terminar “Demonic Depression”. Por favor, háblame de estas cuatro canciones.

Jon Larsen.- Creo que a la mayoría de la gente le gusta escuchar el disco. Y como he dicho, hay quien piensa que es un poco un retorno a las raíces por esa mezcla de temas cañeros con cosas más melódicas. Pero en general creo que a la gente le ha gustado.

Los cuatro singles son una buena representación del disco. Son temas muy diferentes entre sí que creo que representan todas las facetas del álbum.

VOLBEAT

¿Qué otro tema además de estos cuatro, destacarías del álbum y por qué?

Jon Larsen.- Yo prefiero quedarme con el disco completo. Creo que es trabajo de la gente decidir que temas son los mejores.

El estribillo de «Time Will Heal» me recuerda clásico de Lady Gaga «Bad Romance»…

Jon Larsen.- ¿Sí? No sabría decirte. La gente es a veces muy personal para esas cosas.

El material ha sido producido por Jacob Hansen en sus estudios de Riba, Dinamarca. Háblame de ello… ¿Es cierto que la banda tocó en directo en el estudio y terminó la grabación en tan solo 13 días?

Jon Larsen.- Sí, aunque no se grabó en directo como tal. Jacob se ha encargado de la producción, pero bueno, como siempre. Lleva ya muchos años con nosotros, así que nos conocemos muy bien, aparte de que siempre entramos a grabar muy preparados. Tenemos los temas que necesitamos y llevamos ensayándolos al menos un par de meses, así que sabemos lo que tenemos que hacer cuando entramos al estudio. Que además el tiempo que pasas allí cuesta dinero. Dicho esto, ya lo hicimos con “Servant Of The Mind” y nos llevó poco más de dos semanas hacerlo. Y gran parte de lo que se oye en el nuevo álbum son primeras tomas, algo que ya pasaba en “Servant Of The Mind”.

Obviamente puedes editar cosas y cortar aquí y allí, pero de verdad que la mayoría de lo que se escucha son primeras tomas.

Supongo que en cierto sentido puedes decir que se grabó en directo, pero no que lo hayamos tocado juntos como tal.

En junio de 2023, el guitarrista Rob Caggiano dejó la banda tras diez años. Ahora tenéis a Fleming C. Lund pero parece que no es un miembro oficial de la banda.

Jon Larsen.- Fleming es tan miembro de la banda como el resto de nosotros. Ha grabado el disco, todos los solos, y es parte de la banda. Obviamente es un guitarrista diferente a Rob, pero creo que encaja muy bien. Además nos llevamos todos muy bien y todos somos daneses, algo que también se nota. Podemos hablar en danés entre nosotros y a veces eso es toda una ventaja.

VOLBEAT

Y tras esta gira, ¿cuáles son los planes?

Jon Larsen.- Creo que vamos a hacer unos cuantos festivales en Europa el verano que viene. Creo que Nova Rock se ha anunciado ya, pero habrá otros de los que aún no puedo hablar. Ya veremos que pasa, a lo mejor nos ponemos a ensayar temas nuevos o aparecen otras ofertas para girar. De momento no hay muchas cosas sobre la mesa.

Despide la entrevista como quieras…

Jon Larsen.- Bueno, va a ser el cliché de siempre, pero para todos nuestros fans en España, tenemos muchas ganas de volver y veros a todos de nuevo. Además de comer algo de comida española y quizá algunos vasos de delicioso vino tinto. Os esperamos.

Rafa Basa

VOLBEAT