Operación Triunfo‘, el concurso musical que empezó su última edición hace dos semanas, es un ‘reality’ que va más allá de cantar bien en cada gala semanal.

Y es que, como los concursantes son grabados en directo durante todo el día, la audiencia puede ver la forma en que se relacionan entre ellos, lo que hablan y lo que dicen, algo que puede hacer que alguno caiga mejor o peor que otro.

Y uno de los más polémicos de esta edición del concurso ha sido Iván Rojo, que este lunes ha sido el elegido para abandonar el concurso, en una eliminatoria en la que su compañera Claudia Arenas logró el 84% de apoyos. 

El chico más polémico de la academia

Además de ser criticado por ir de «chulo» en la academia, el recién expulsado parece que ha dado motivos para que los espectadores se hayan puesto de acuerdo en votarle a él para abandonar la academia.

La realidad es que, cuando menos, muchas son las personas a las que les ha desagradado su actitud y su posición en algunos debates desde su entrada. Uno de los más polémicos ha sido el relacionado con las lenguas cooficiales de España.

Debate sobre el uso de lenguas cooficiales

Durante una charla en el comedor con sus compañeros Tinho (gallego) y Max (catalán), ha salido en la conversación el tema de las lenguas cooficiales. Iván, que trabajó un tiempo en Mallorca, ha criticado que allí se pidiera el catalán como requisito laboral: “Yo estoy trabajando aquí y no te estoy entendiendo, ¿qué hacemos?”.

Tinho y Max muestran su opinión

Tanto el gallego como el catalán le han explicado que el catalán, al ser cooficial, tiene el mismo nivel que el castellano. El catalán «es una lengua cooficial, no es una lengua oficial«, ha llegado a decir. Pero sus compañeros le han corregido: “Cooficial significa que es oficial”, le han recordado a Rojo. 

Para tratar de ser más claro, Max le ha puesto un ejemplo de cuando contratan antes para trabajar a una persona que sabe cuatro idiomas que la que sabe tres.

Además, Tinho ha defendido que los mallorquines tienen todo el derecho del mundo a hablar y expresarse en su lengua.

La reacción en redes

Tras el debate en la academia, muchas son las personas que han querido seguir con él en las redes. Y muchos de los seguidores del programa se han mostrado a favor de las opiniones de Tinho y Max, especialmente con el comentario del de Galicia, que ha dicho que, años atrás, Mallorca se podía mantener igual de bien sin tanto turismo.

También ha habido quien ha afeado que el vallisoletano haya dicho cosas «que literalmente no son verdad».

Y subrayan que el problema lo tiene él porque «tras varios años viviendo y trabajando en Mallorca no fue capaz de mantener una conversación en el idioma propio de esa Comunidad Autónoma».

Pero también hay quien le ha defendido, diciendo que el único idioma que hay que conocer es el español, el oficial, y menospreciando al resto de lenguas cooficiales del país.

Como siempre que se habla de lenguas, el debate está servido