La Global Sumud Flotilla ha informado este martes que se encuentra a 175 millas náuticas (unos 324 kilómetros) de Gaza y prevé entrar esta noche en la zona considerada de «alto riesgo», después de que el Gobierno israelí anunciara su disposición a interceptar e incluso hundir algunos de sus barcos.

Más información

La misión, integrada por más de 500 activistas que viajan a bordo de más de cuarenta barcos, exigió un «paso seguro» hacia la franja de Gaza, y advirtió de que cualquier ataque contra la flotilla «es un ataque a Palestina». La radio pública israelí Kan informó este martes de que las autoridades israelíes se preparan para interceptar a la Flotilla en las próximas 24 horas.

Además, la radio estatal israelí advirtió de que algunos de los barcos serán hundidos debido a su elevado número, lo que, según afirmó, dificultaría su remolque, mientras que sus integrantes serán detenidos, interrogados y posteriormente deportados.

El Gobierno italiano informó de que la fragata naval ‘Alpino’, que han enviado para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad, emitirá una última llamada la noche del 1 de octubre, cuando el buque se encuentre a menos de 150 millas náuticas de la costa de Gaza, para que, los integrantes que quieran, regresen.

Las autoridades españolas, por su parte, enviaron el pasado viernes un buque de acción marítima (BAM) como apoyo a la flotilla, sin embargo, la excaldesa de Barcelona e integrante de la flotilla Ada Colau ha asegurado este martes que todavía no ha llegado. «Nos van a dejar solo en el momento más difícil, cuando estemos más amenazados», declaró Colau tras la retirada del buque italiano.

La flotilla, que salió desde España, Túnez, Italia y Grecia, denunció previamente dos ataques con drones durante su parada en puertos tunecinos, además de varias explosiones e interferencias en las comunicaciones, mientras navegaba en alta mar hacia Gaza.

El Gobierno de España comunica a la flotilla que el buque Furor no entrará en la zona de exclusión israelí

La Moncloa ha pedido a los integrantes de la misión humanitaria que no se adentren en el perímetro de seguridad establecido por el Gobierno de Israel, a 120 millas de la costa, «ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla».

El buque Furor, enviado por el ministerio de Defensa para asistir a los activistas, ya se encuentra en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias, pero desde el Ejecutivo advierten de que no acompañará a la flotilla si deciden adentrarse en la zona de exclusión israelí.

Israel se prepara para interceptar a la flotilla y hundir sus naves, según la prensa local

Aviones israelíes y buques de la Armada israelí se preparan para interceptar a la Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza en las próximas horas y hundir algunos de sus barcos ante la perspectiva de no poder remolcarlos todos, ha informado este martes la radio pública israelí Kan.

Según Kan, Israel reunirá en buques de su Armada a los más de 500 activistas que viajan en los 40 barcos de la Flotilla para llevarlos al puerto de la ciudad de Asdod (centro de Israel), donde serán interrogados y deportados como en ocasiones anteriores.

«El hecho de que haya alrededor de cincuenta buques no permitirá remolcarlos a todos, por lo que algunos serán hundidos en el mar», informó Kan. La radio pública aseguró que las autoridades se preparan para interceptar a la Flotilla en las próximas 24 horas, si bien la proximidad de las naves a la zona considerada «de riesgo» plantea la posibilidad de que sean detenidos esta noche, según compartieron algunos de los activistas a bordo de los barcos.

Las embarcaciones transportan en su mayoría suministros médicos, alimentos secos y material escolar, que tienen previsto entregar en la Franja de Gaza. La Flotilla de la Libertad ha impulsado una decena de misiones, incluida la de 2010, cuando murieron diez activistas en el asalto israelí al buque Mavi Marmara.

Israel acusa a la Flotilla de «provocar» en lugar de buscar el fin de su ofensiva en Gaza

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha acusado este martes a la Flotilla Global Sumud, que se aproxima a la Franja de Gaza, de «orquestar provocaciones» en lugar de buscar el fin de la ofensiva que el Ejército israelí mantiene en el enclave.

«Estados Unidos, Israel y los líderes de Oriente Medio y de todo el mundo están tratando de poner fin a la guerra. El objetivo debe ser reducir la tensión, no orquestar provocaciones, como la flotilla de Hamás-Sumud», escribió el político en la red social X.

Saar llamó a la iniciativa, nacida en 2010 con el objetivo romper por mar el bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza desde 2007, a detener su travesía y en su lugar enviar la ayuda humanitaria que carga a la Franja desde el puerto israelí de Askelón, un puerto de Chipre o «cualquier otro en la región».

En su mensaje, Saar responde a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien a su vez llamó a la Flotilla a detener su misión asegurando que «el intento de romper el bloqueo naval israelí pueda servir de pretexto» para romper el «equilibrio» aportado a la región por el plan de tregua de Donald Trump para la Franja, que Hamás aún no ha aceptado.

«Por ello, también creo que la Flotilla debería detenerse ahora y aceptar alguna de las diversas propuestas presentadas para la entrega segura de la ayuda», escribió la líder derechista italiana. Por su parte, la Flotilla advirtió esta noche que se encuentra a 175 millas náuticas (unos 324 kilómetros) de Gaza, y asegura que entrará durante la noche en la zona «de alto riesgo» en la que podrá ser interceptada por las autoridades israelíes.