Carlos Alcaraz sigue de dulce. El tenista español se ha alzado este martes con el título en el torneo de Tokio, nada menos que su octavo trofeo de la temporada. «Sin duda», la mejor de su trayectoria, ha querido aclarar el propio Alcaraz tras imponerse a Taylor Fritz por la vía rápida.

Pero sus palabras de celebración a los micrófonos de la ATP venían transidas de algo más que alegría por la concatenación de éxitos. También había una parte de reivindicación personal en una temporada en la que el número 1 mundial ha tenido que soportar críticas extratenísticas.

La publicación de su docuserie en Netflix y las imagenes de Carlos Alcaraz yéndose a Ibiza a celebrar sus éxitos en plena temporada le han hecho sufrir comentarios sobre su supuesta falta de profesionalidad

«Ocho títulos, diez finales, eso demuestra lo duro que he trabajado para poder vivir estos momentos y alcanzar mis objetivos», ha querido señalar Alcaraz en la pista central de Tokio. 

En su mejor temporada, Alcaraz ha vuelto a convertirse en el número 1 del tenis mundial, gracias a sus éxitos en los Grand Slams de Roland Garros y el US Open, así como en los Masters 1000 de Montecarlo, Roma y Cincinnati

Con la temporada enfocando el tramo final, el murciano no ha dudado en volver la vista atrás a un año que «no empezó muy bien, con dificultades emocionales«. 

«Así que estoy muy orgulloso de mí mismo y de todas las personas que me han ayudado a llegar hasta aquí», añadió el ganador de seis Grand Slams, que ya mira a los últimos objetivos de 2025, como el Torneo de Maestros o la fase final de la Copa Davis.