La Fórmula 1 regresa a Singapur este fin de semana. El Circuito callejero de Marina Bay será el encargado de albergar la 18º fecha de la temporada. Todos los reflectores se centrarán en los tres líderes del Mundial (Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen), quienes escribirán un nuevo capítulo en la intensa pelea por el título, con especial atención en los McLaren, quienes buscarán reivindicarse tras lo ocurrido en Bakú

Fernando Alonso durante la FP3 del GP de Azerbaiyán.

Fernando Alonso es otro piloto que también buscará dejar atrás su rendimiento en el Gran Premio de Azerbaiyán. En un trazado poco favorable para el ‘AMR25‘, cruzó la línea de meta en la 15º posición, sin opción de pelear por los puntos. No obstante, previo al comienzo del GP de Italia, señaló a Singapur y Brasil como sus dos mejores oportunidades en lo que queda de año. 

Hay un par de lugares que se parecen más a Budapest y Zandvoort, quizá Singapur podría ser uno de ellos

Fernando Alonso

«Hay un par de lugares que se parecen más a Budapest y Zandvoort, quizá Singapur podría ser uno de ellos, quizá Brasil también, pero es cierto que nos hemos encontrado sorpresas, a veces negativas, otras positivas. No estamos depositando todas las esperanzas en la misma carrera, queremos maximizar todos los fines de semana, como aquí en Monza y ya veremos en Abu Dabi en qué posición estamos en el Mundial de Constructores y con cuántos puntos«, comentó. 

Una cita con recuerdos positivos para Alonso

Además del posible buen presente, las calles de Singapur han sido, históricamente, beneficiosas para el asturiano. De las 15 ediciones que se han disputado, desde su entrada al ‘Gran Circo’ en 2008, Fernando se ha sentado en el podio en cinco de ellas. Incluso, es el tercer piloto con mayor cantidad de victorias en Marina Bay (2), solo por detrás de Vettel (5) y Hamilton (4).

Fernando Alonso durante el desarrollo del GP de Singapur 2008.

Fernando Alonso durante el desarrollo del GP de Singapur 2008.RV RACING PRESS

Asimismo, estas calles le otorgaron un récord que nadie podrá arrebatarle. En la primera edición del GP de Singapur (2008),Alonso, pese a partir desde la 15º plaza, sorprendió a todos al cruzar la línea de meta en primera posición, y así convertirse en el primer piloto en ganar la primera carrera de noche en la historia de la F1. 

La polémica que nunca termina

Esta victoria no estuvo absuelta de polémica. Catalogado como el ‘Crashgate‘, existe un escándalo de amaño que ha rodeado la carrera. Flavio Briatore, director ejecutivo de Renault, fue suspendido indefinidamente del automovilismo, pero en 2010 dicha decisión fue revocada por un tribunal francés que dictaminó que la sanción era ilegal.

El español le contó a la BBC, previo al GP de Singapur de 2018, que el resultado está abierto a interpretación. «Creo que es una interpretación. Hay muchas interpretaciones sobre cómo se puede ganar la carrera. [El accidente] ocurrió al principio de la carrera y el coche iba bien; no cometí ningún error, así que lo sigo contando [como victoria]«, sentenció.