«Todos ardemos por dentro deseando despertar», escribía hace unas horas Javier Castillo en sus redes sociales. Una frase potente y enigmática que cobrará sentido … hoy, cuando muchos empiecen a devorar las páginas de ‘El susurro del fuego’ (Suma). Javier Castillo vuelve a las librerías este miércoles con su octava novela de suspense, pero la primera ambientada en España, en Canarias. Un regreso que, como ya es tradición, celebrará también en casa. El escritor malagueño presentará y firmará ejemplares de su nuevo libro el 8 de octubre en el Aula de Cultura de SUR, en un encuentro con el periodista Paco Griñán en el Cine Albéniz. El evento, con el patrocinio de Fundación Unicaja y Cervezas Victoria, comenzará a las 18.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El fenómeno del ‘thriller’ en español, con 2,5 millones de libros vendidos, asegura que este es su libro «más emocional y trascendental». Trata de la vida, la muerte, el amor, el dolor, la pérdida, la familia… «Y, sobre todo, hay un mensaje escondido de fondo: esa llama interior que todos tenemos», añade. Un fuego «que ruge por debajo» de nosotros y que justifica la localización de la trama en las volcánicas Canarias. Mario y Laura Ardoz, hermanos mellizos, visitan las islas: él acaba de recibir su última sesión de quimioterapia; ella cree que ese viaje es la mejor manera de volver a empezar tras el cáncer. Pero Mario sufre una recaída que lo mantiene ingresado en el hospital un par de días. A su salida descubre que su hermana ha desaparecido y su móvil la ubica en un paraje desolado por la lava. Se inicia así una búsqueda contrarreloj y una lucha con el fuego que parece abrirse bajo sus pies.

Ambienta la trama en las volcánicas islas Canarias, como símil de esa «llama interior que todos tenemos»

«La novela busca convertirse en esa pequeña llama que avive la vida de la gente», declara el escritor superventas. Porque, más allá de contener un gran misterio, con los giros clásicos del ‘thriller’, en este libro «lo importante no es tanto resolver lo que ocurre, sino lo que ocurre dentro de ti conforme lo vas leyendo».

Acostumbrado a hacer de Nueva York el escenario de sus historias, Castillo cambia ahora por completo de plató. Reconoce que llevaba tiempo queriendo acercar la trama a España, pero necesitaba encontrar algo que le diera un sentido global a todo. Y un suceso que vivió en Canarias encendió la chispa. En un viaje familiar, durante una visita a la ermita de San Telmo en Tenerife, un chico sufrió un desmayo por una bajada de azúcar y su pareja, y todos los que estaban alrededor, se volcaron en ayudarle. Aquella anécdota le hizo pensar en cómo alguien puede tener un sueño y muchos planes para un viaje «y de repente se trastoca y te das cuenta de que todo es mucho más efímero de lo que parece».

‘El susurro del fuego’ llega a las librerías poco antes de que otra de sus historias se estrene en la pequeña pantalla. Tras el enorme éxito de la adaptación de ‘La chica de nieve’ -rodada en Málaga-, el 14 de noviembre llega a Netflix ‘El cuco de cristal’, la serie de su sexta novela que traslada la acción original de Nueva York a Madrid y de Steelville (Misuri) a la villa cacereña de Hervás. De todo esto y más, charlará en un encuentro cercano con el periodista Paco Griñán, que ha seguido de cerca su trayectoria desde sus inicios en la literatura. La cita: el 8 de octubre, a las 18.30 horas, en el Cine Albéniz.