Iván Benito

Martes, 30 de septiembre 2025, 20:35

| Actualizado 20:51h.

El Buesa Arena inaugura este martes su nuevo videomarcador, más moderno, más grande y con muchas más posibilidades que el anterior. En él se muestra una ficha estadística de partido mucho más completa, con una interfaz mucho más nítida y aseada, además de la retransmisión en vivo del encuentro. Dentro de la misma estructura octogona anterior, se se han sustituido las ocho pantallas por otras de mayor dimensión y de última generación. La alianza del Baskonia con LG permite ofrecer una superior calidad de imagen y una innovadora tecnología.

Las televisiones pueden unificarse todas en una y convertirse en una superficie de 360 grados, una técnica que mejora el espectáculo visual y logra envolver a todos los rincones del pabellón. La inversión en la nueva instalación que corona la zona alta interior del coliseo de Zurbano ofrece un salto cualitativo en la experiencia del partido. Los responsables de marketing, publicidad y espectáculos del club tratarán de explotarlo dentro de la decidida apuesta de la entidad por los shows pre y post partido.

El Buesa Arena no ha dejado de modernizarse desde su última remodelación concluida en 2012. Fue el primer pabellón en implantar la publicidad dinámica en las escaleras de su tribuna principal en el año 2020. De cara a la Final Four del año anterior, se instaló por debajo del videomarcador un anillo LED circular de 42 metros de perímetro por un metro de altura.

También han sido recurrentes las mejoras en la iluminación y en el parqué, a lo que se suman las numerosas presentaciones de equipos con espectáculos de todo tipo o decenas de actuaciones musicales en los últimos años. «Es uno de los recintos más modernos del baloncesto europeo», aseguran desde el club. Subsanada la demanda de los aficionados del videomarcador, las peticiones se centran en el ansiado anillo luminoso entre las gradas.

Comenta

Reporta un error