Enrique Bunbury, además de un músico reconocido y valiente en sus propuestas tan personales, también es escritor. Los suaves deslices de la lluvia, es su nuevo libro, el cuarto ya. Desde que se estrenara en 2021 con Exilio Topanga, su primer poemario, no ha parado de publicar.

Dos años después llegó su segundo poemario, Microdosis, con un enfoque más introspectivo y con elementos vinculados a la conciencia y percepción. El primero que lanzaba con Editorial Cántico. La misma que publica ahora su nuevo poemario.

Antes, el año pasado, había lanzado La Carta, obra basada en un intercambio epistolar con sus seguidores durante nueve meses; reflexiones, pensamientos sobre arte, vida, pasado/presente/futuro.

LOS40Tercer poemario de Bunbury

Ya está abierta la preventa de Los suaves deslices de la lluvia, un poemario que construye una elegía contemporánea que aborda el fenómeno cultural del duelo en nuestra época, los rituales funerarios y el viaje interior que ha vivido tras la muerte de su padre el año pasado.

Rafael Ortiz de Landázuri, su padre, murió en Zaragoza el pasado marzo de 2024. Su salud se había ido deteriorando poco a poco. No es la única pérdida familiar a la que ha tenido que enfrentarse. Su hermano mayor, Rafael, murió a mediados de los 90, cuando tan solo tenía 28 años y fue asesinado a navajazos a la salida de un bar. Momentos duros por los que Bunbury ha tenido que hacer duelo.

Con este tercer poemario, Bunbury viene a consolidar una trayectoria literaria ampliamente reconocida y aplaudida. No todo el mundo puede contar en su libro con un prólogo de Luis Alberto de Cuenca, reciente Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y miembro de la Real Academia de la Historia. Él lo tiene en este nuevo trabajo.

Ya no es el cantante que escribe. Ha demostrado que tiene una faceta de poeta al margen de la música que le permite tener su propia trayectoria literaria que ha recibido el apoyo tanto de público como de crítica. Ha conseguido tener una voz poética madura y consolidada que nos permite acercarnos a la persona en su versión más vulnerable e íntima.

El poemario llega en un buen momento profesional en la música con gira y disco. Además, recibirá el Premio a la Excelencia Musical en los próximos Latin Grammy 2025.