España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
El colectivo antitaurino protesta para exigir el fin de las corridas de toros en Zaragoza durante las fiestas del Pilar
TToreo

El colectivo antitaurino protesta para exigir el fin de las corridas de toros en Zaragoza durante las fiestas del Pilar

  • 01/10/2025

Este domingo 5 de octubre, AnimaNaturalis y CAS International llevarán a cabo una acción de protesta de alto impacto en la plaza del Pilar de Zaragoza. Con el objetivo de visibilizar el rechazo social a la tauromaquia en la capital aragonesa, los activistas exigirán “el fin de los subsidios públicos a una práctica que vulnera los derechos de los animales y reivindicarán la libertad de las instituciones locales para decidir sobre su patrimonio cultural”. La protesta tendrá lugar a las 12:00.

“El Pilar es sinónimo de orgullo y de hacer comunidad… pero no podemos permitir que semejante fiesta se manche con prácticas que implican violencia hacia los animales”, afirma Ana Gallego, coordinadora de AnimaNaturalis en Zaragoza. La protesta coincide con el debate abierto sobre la renovación de partidas presupuestarias taurinas y con la tramitación en el Congreso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) #NoEsMiCultura. Esta ILP, respaldada por más de 715.000 firmas presentadas, ya cuenta con 664.777 avales certificados que obligan a los diputados a votar si se deroga la ley que protege a la tauromaquia como “patrimonio cultural”. “Nuestras fiestas son una celebración de la vida y la cultura aragonesa… no un espectáculo de sangre, tortura y muerte. Esto no tiene cabida en una sociedad compasiva”, declara Gallego. 

Desde AnimaNaturalis recuerdan que el Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por el PP con apoyo de Vox, ha duplicado recientemente la partida destinada a la promoción taurina, pasando de 20.000€ a 40.000€ en 2025 para un convenio con la escuela taurina Mar de Nubes. Este acuerdo incluye 25.000€ de fondos públicos (20.000€ directos y 5.000€ adicionales) para actividades como talleres de toreo, el Club Torericos (dirigido a niños de 4 a 14 años), y foros de debate taurino. “Esta inversión contrasta con recortes en servicios sociales: por ejemplo, supera en cuatro veces el presupuesto para actividades deportivas escolares y coincide con el cierre de espacios juveniles como El Túnel en el barrio Oliver”, exponen. También destacan que, a nivel autonómico, el Gobierno de Aragón impulsó el regreso de las retransmisiones taurinas en Aragón TV tras una década de ausencia.

La protesta, según este colectivo, se enmarca en un contexto de “rechazo mayoritario de la ciudadanía española a la tauromaquia”. “La evidencia científica y las contradicciones de las normativas de bienestar animal debieran bastar para abrir un debate ineludible acerca de la continuidad de las corridas de toros”, expresa Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España. “Sin embargo, los resultados de esta encuesta convierten esta discusión en algo que no aguanta más postergaciones: la población no acepta ya a la tauromaquia como parte de su identidad cultural”, agrega.

La encuesta, realizada a 7.500 personas (2.500 en cada uno de los tres países taurinos europeos), muestra que un 77% de los encuestados coincide en que la tauromaquia inflige demasiado sufrimiento a los animales. Solo un 11% considera que es una práctica divertida y el 58% está de acuerdo con que la tauromaquia debería prohibirse. Estos resultados reflejan una conciencia cada vez mayor sobre los derechos y el bienestar de los animales. Además, el 74% de los encuestados declaró estar totalmente de acuerdo en que la UE debería proteger el bienestar animal dentro de las tradiciones culturales.

  • Tags:
  • Actualidad
  • aragon
  • Bullfighting
  • Celia Soria
  • Deportes
  • eldiario
  • elprismático
  • ES
  • España
  • Fernando García Mongay
  • huesca
  • Marimar Cabrera
  • Óscar F. Civieta
  • Política
  • Sociedad
  • Spain
  • Sports
  • Teruel
  • Toreo
  • zaragoza
España
www.europesays.com