Quizás es una batalla que llega demasiado pronto. Con los dos equipos todavía sin rodarse al 100% y con bajas sensibles. Pero nadie puede negar que un Barça-PSG a finales de septiembre es un presente inesperado. Los dos conjuntos que mejor fútbol practicaron el curso pasado, frente a frente. Y todavía con aquella eliminatoria reciente de cuartos de la Champions 2023/24 en la que los parisinos noquearon al cuadro por aquel entonces dirigido por Xavi Hernández. También en Montjuïc, un escenario en el que el equipo de Flick quiere tomarse su pequeña ‘vendetta’.

Un duelo que se ha convertido en una rivalidad moderna, nacida aquel lejano 2017 con todo el lío del 6-1, la ofensiva del Barça por Verratti y, sobre todo, el cláusulazo histórico de Al-Khelaïfi para llevarse a Neymar. Todo se embruteció y se generó un odio mútuo que ha hecho que saltaran chispas en las escasas veces que se han visto las caras desde entonces.

DESDE FRANCIA

El vigente campeón aterriza en Barcelona sin su tridente atacante, pero dispuesto a tomar la Ciudad Condal con el fútbol agresivo, vertical y alegre de Luis Enrique. Enfrente, una propuesta, la de Flick, con muchos paralelismos. Para arrojar un poco de luz a la eliminatoria nos sentamos con Tracy Rodrigo, corresponsal de L’Equipe en Barcelona, y con Florent Torchut, redactor de ‘France Football’ que hace escasos días cubrió desde el Théatre du Chatelet la gala del Balón de Oro como ‘anfitrión’.

Luis Enrique, entrenador del PSG, en rueda de prensa.

Luis Enrique, entrenador del PSG, en rueda de prensa. / YOAN VALAT

«Creo que el Barça llega un poco más listo que el PSG. Los de Luis Enrique tienen más ausencias importantes. En el Barça estará la columna vertebral, Lamine, Cubarsí, Pedri. El Barça viene de una dinámica buena y en el PSG la derrota ante el Marsella ha desembocado en algunas críticas. Se rompió una dinámica de 14 años. Luego está el tema de que pueda existir una relajación después de ganar la Champions. Y el mercado. En París se ha criticado mucho que no se haya fichado porque con tanta lesión te falta fondo de armario», nos comenta Tracy Rodrigo.

Son los dos equipos más atractivos de Europa

«Para mí son los dos mejores equipos de Europa actualmente, es casi un clásico. Se han enfrentado mucho. Quizás hubiera sido la final soñada el año pasada para mucha gente. Será un partido lindo aunque el PSG llega sin su línea de ataque. No sé si jugará Ramos, que es un ‘9’ de área pero prefiere otras opciones Luis Enrique normalmente. Hay muchos jóvenes que han irrumpido interesantes. Mbaye, Mayulu. Hay que ver si apuesta por Barcola y Ramos con algún joven o poblar más el centro del campo. No será el equipo que vimos el año pasado en la Champions, pero Lucho tiene una identidad y no lo veo jugando atrás, saldrá a por el partido. Son los dos equipos más atractivos de Europa», afirma, por su lado, Torchut.

UNA RIVALIDAD MODERNA

¿Cómo ha evolucionado la rivalidad Barça-PSG? «Creo que antes, la remontada, Messi Neymar, fue una época complicada. La rivalidad fuerte del Barça, lógicamente, es contra Madrid y Espanyol, pero se creó un odio, un conflicto moderno. Ahora es verdad que con Luis Enrique, que es una leyenda de los dos clubes, la rivalidad es un poco menos fuerte que antes. Pero creo que hay mucha diferencia entre la manera de funcionar de los dos clubes. El Barça es un club de socios. Aquí en España hay un fair play financiero fuerte, en Francia no sirve de nada el control. El PSG es un club estado, tiene mucho dinero. Son dos formas diferentes. Pero creo que el fútbol sí se parece de los dos. Para ganar el PSG ha tenido que mirar al Barça. Un entrenador del Barça, una forma de jugar del Barça, Dembélé estuvo en el Barça. Ha sido el ejemplo, aunque en París cuesta admitirlo un poco…», desgrana Rodrigo.

Messi en su despedida del Barça

Messi en su despedida del Barça / VALENTI ENRICH / SPORT

Por su lado, Torchut explica su versión de esta rivalidad: «PSG-Barça se ha vuelto un clásico europeo y mundial. Amigos en Argentina me hablan de este partido, será el partido que todos quieran mirar este miércoles. Creo que sin Messi ni Neymar ni tantos jugadores que hayan jugado en uno u otro equipo bajó un poco. Aunque también está el tema de los despachos. Al-Khelaïfi está más de parte de la UEFA, es el presidente de la ECA. Y Laporta sabemos que es partidario de la Superliga con Juve y Madrid. Y también hay rivalidad en los despachos. En el Barça la parte social es muy importante y el PSG está visto como un nuevo rico. Aunque quizás el hecho de tener a Luis Enrique en el banquillo lo ha vuelto un poco más ‘simpático’ al PSG. Incluso antes de la final Inter-PSG algunos culés querían que ganara el PSG por Luis».

En 2024 buena parte de la afición parisina celebró el cruce con el Barça en cuartos. ¿Ha cambiado esa percepción ahora? «Creo que ahora hay muchísimo respeto al Barça. Es el gran rival en Europa, se pueden volver a cruzar en primavera y son los dos equipos donde están los mejores del mundo, pelearán por los próximos Balones de Oro también. Esto se extenderá toda la temporada.