San Sebastián de los Reyes
La Biblioteca Municipal Marcos Ana acogerá el sábado 4 de octubre, a las 11:30h, la presentación del nuevo libro de Amalio Rey ‘Cómo impulsar la inteligencia colectiva: 101 principios para una participación efectiva’. Se trata de un acto organizado por la formación local Izquierda Independiente, en la que este experto en gestión de la innovación e inteligencia colectiva ofrecerá un coloquio sobre la participación comunitaria.
En palabras del propio Amalio Rey, “siempre que un grupo se junte a hacer algo, genera una inteligencia colectiva, una suma superior a la individual”; y en este ensayo reivindica este fenómeno ante la proliferación del individualismo en la sociedad, señalando la existencia de una comunidad a pesar de ese escenario en el que, al parecer, sólo importa lo particular. En su paso por SER Madrid Norte, Rey ha aludido a la existencia de una élite “estúpida” que, a menudo, hace pasar su individualismo por algo general, creando una brecha entre esta y la ciudadanía que queda expuesta cuando se tratan asuntos como los conflictos que están teniendo lugar en Gaza o en Ucrania.
En su obra, Rey también reivindica la inteligencia colectiva como singo de transparencia y de contrapeso, precisamente, ante los discursos de esas élites individualistas, señalando que, a pesar de verse cada vez menos, sigue presente, por lo que es importante trabajar para volver a poner el foco en ella, aunque también acusa de cierto abandono de esta labor en los últimos años. Para lograrlo, propone mostrar los procesos participativos de una forma más llamativa, puntualizando que estos deben tener un diseño correcto, a fin de evitar resultados contraproducentes.
Amalio rey también cuenta con títulos anteriores como ‘El Libro de la Inteligencia Colectiva’, en donde explica el qué y el por qué de conseguir una participación efectiva. Con este ensayo completa la lista y aporta la forma de hacerlo, identificando nueve patologías participativas que se dan con frecuencia en los procesos de toma de decisiones colectiva; y, a partir de ahí, propone estrategias prácticas de diseño para corregirlas a través de 101 principios presentados como píldoras de lectura ágil.