Rocío Jiménez

01/10/2025


Actualizado a las 15:16h.

En octubre de 1923 Walt Disney, quien desde muy joven mostró una gran pasión por el dibujo, fundó junto a su hermano Roy O. Disney la Walt Disney Company, una auténtica fábrica de sueños con la que comenzó a escribir una historia de sonrisas, felicidad, amor, amistad y magia que llega hasta nuestros días y que, sin duda alguna, seguirá escribiendo páginas en los próximos años. Blancanieves y los siete enanitos, La Bella y la bestia, Frozen, El rey león, Tiana y el sapo o Coco son algunas de las películas de su extenso catálogo de éxitos.

Una de las salas de la exposición en la que se puede ver a Walt Disney junto a Mickey Mouse

Una de las salas de la exposición en la que se puede ver a Walt Disney junto a Mickey Mouse

rocío jiménez

100 años no se cumplen todos los días, por lo que en 2023 y tras trabajar durante cuatro años se presentó una exposición única en el mundo que abre una ventana al pasado haciendo un recorrido por todos los títulos que ha ido regalando esta casa a lo largo del tiempo. ‘Disney: The exhibition – 100 años de Magia’ es una muestra que no entiende de edades, un viaje por esta maravillosa historia centenaria que ha puesto un toque de color y fantasía a la vida de millones de personas de todo el mundo. Después de pasar por Filadelfia, Múnich, Londres, Seúl y París, entre otros destinos, este mes de octubre llega a Madrid y, más concretamente a la Sala Castellana 214 de la Fundación Canal.

Decía Walt Disney que él no hacía películas para niños, sino para el niño interior que todos llevamos dentro tengas 6 o 70 años. ‘Disney es una de las grandes marcas de la cultura pop, una de esas que tiene un momento clave en la vida de todos, ya que no hay nadie que no atesore un recuerdo bonito relacionado con sus historias, porque esta marca es amable y no tiene haters’, añade Rafael Giménez, director de Sold Out, para quien su mejor recuerdo llegó con ‘Los Aristogatos’, filme que le hizo enamorarse de la música jazz cuando era pequeño.

Imagen principal - En esta exposición se puede pintar personajes Disney, escuchar bandas sonoras y admirar míticos objetos

Imagen secundaria 1 - En esta exposición se puede pintar personajes Disney, escuchar bandas sonoras y admirar míticos objetos

Imagen secundaria 2 - En esta exposición se puede pintar personajes Disney, escuchar bandas sonoras y admirar míticos objetos

En esta exposición se puede pintar personajes Disney, escuchar bandas sonoras y admirar míticos objetos
Rocío Jiménez

Un viaje a los orígenes

Muchos son los que creen que este cuento empezó con Mickey Mouse, pero lo cierto es que el primer personaje de Walt Disney fue Alice, una niña de carne y hueso de la que narró sus aventuras en Cartoonland. Luego llegaría Oswald, el conejo de la suerte, y ya en 1928 daría vida al que es el ratón más famoso de todos los tiempos. Todo esto y mucho más es lo que se puede descubrir en esta exposición en la que también hay un grupo de storytellers que comparten con los visitantes historias y anécdotas de algunas galerías combinando así lo educativo con lo experiencial.

La historia de la compañía se explica con detalle en la primera sala

La historia de la compañía se explica con detalle en la primera sala

rocío jiménez

A lo largo de nueve galerías inmersivas se puede descubrir más de 250 piezas, obras de arte y documentos relacionados con su historia, como un certificado de acciones de Laugh-O-gram Films de 1923 – el elemento más antiguo de la exposición–, el vehículo de la atracción Mr. Toad’s Wild Ride de Disneyland Park, que es la pieza más grande, el vestido de Cruella, el mítico zapato de cristal de Cenicienta o el objeto más pequeño de la muestra: el dado de Han Solo utilizado por Mark Hamil y Carrie Fisher en ‘Star Wars: Los últimos Jedi’.

En los casi 1.400 metros cuadrados de espacio se pueden ver también 14 instalaciones interactivas en las que uno puede escuchar bandas sonoras o tratar de adivinar las preguntas que se reparten por todo el recorrido. Así mismo, se pueden ver 318 clips de películas y shows Disney expuestos en cuatro docenas de monitores, proyecciones y estaciones multimedia, 93 escenas de Disney, Marvel, Pixar y Lucasfilm en el Prólogo titulado ‘Into the Wonder’, 11 trajes y 25 maquetas de animación empleadas para crear algunos de los personajes más queridos. Y mientras uno camina, la banda sonora original compuesta en exclusiva para la exposición por Steve Mazarro provoca alguna que otra lágrima, un atisbo de nostalgia y un nudo en el estómago.

Imagen principal - En total hay más de 250 piezas repartidas en nueve salas inmersivas

Imagen secundaria 1 - En total hay más de 250 piezas repartidas en nueve salas inmersivas

Imagen secundaria 2 - En total hay más de 250 piezas repartidas en nueve salas inmersivas

En total hay más de 250 piezas repartidas en nueve salas inmersivas
Rocío Jiménez

Tal y como explica Becky Cline, directora de Walt Disney Archives y guardiana de estos tesoros desde hace cuatro décadas, hace más de 55 años que se preservan cuidadosamente en hasta siete almacenes algunas de las ‘joyas de la corona’ de la factoría, piezas que quedaron grabadas en la retina de muchos y que hoy prometen evocar bonitos recuerdos a los asistentes. El favorito de Cline es una bola de nieve de la película Mary Poppins del que dice guarda un secreto a descubrir si uno presta atención.

El precio de las entradas va desde los 14,90 euros y el horario es de martes a viernes de 11 a 21 horas y sábados, domingos y festivos de 10 a 21 horas. Al final de la exposición hay una tienda de regalos, para aquellos que quieran llevarse un recuerdo.

Reportar un error