Josema Yuste ha concedido una entrevista a Susanna Griso y a Gema López en Espejo Público donde ha hablado de la actualidad política y de cómo vive él que sus opiniones, más cercanas a la derecha, no sean tan aceptadas como los de artistas de izquierdas. 

Antes, él se ha definido como un «ciudadano ejemplar» y ha lamentado que en España «todo está teñido por la política»: «Me da igual, es que lo soy. Yo no he robado, yo no miento, yo no engaño, yo no traiciono. Soy un ser humano, tengo mis defectos lógicamente».

En un momento de la charla le han puesto las imágenes de Miguel Ríos y de Pedro Almodóvar protestando por la masacre en Gaza en un acto en la Puerta del Sol y a Javier Bardem hablando en los Emmy de que no volverá a trabajar con nadie que esté con Israel y apoye el genocidio. 

«Primero, son tres grandes artistas. Siempre he dicho que Bardem es un actor de cine maravilloso. Almodóvar es un gran director y Miguel Ríos ahí está su carrera. Dicho esto, respeto su opinión pero me gustaría que toda esta gente, de la misma forma y la misma contundencia criticar a Hamás. Me gustaría. Me parecería equilibrado», ha declarado Yuste. 

Ha añadido Yuste que fue Hamas quien empezó todo con el «terrible» atentado de octubre donde «mataron, asesinaron, descuartizaron, violaron y destrozaron la vida a 1.200 personas y 1.200 familias». 

Sobre si ha pensado que es mejor callarse ha dicho que no: «No me lo callo. No es que me implique, es que soy honesto cuando me preguntan y digo lo que pienso. Eso me hace dormir muy tranquilo». 

«Que critique a Hamas que es un grupo terrorista, que lo es, de la misma forma que creo que Netanyahu, a partir de un momento, se está propasando muchísmo. Esa es mi opinión», ha defendido antes de añadir que lo fácil es negro o blanco y no centrarse en los grises. 

Además, ha afirmado directamente que los Goya «están muy politizados» y ha comentado que hay actores y actrices que se pronuncian sobre ciertas causas para poder optar a premios. 

Ha añadido que él tiene la sensación de que «en el cine no me llama prácticamente nadie, por lo que pienso».