Miércoles, 1 de octubre 2025, 10:54

| Actualizado 13:28h.

Jannik Sinner se coronó este miércoles con su primer título en Pekín. Es el tercero del año para el italiano y el número 21 de su carrera como profesional, pero sobre todo es una de las tres llaves que necesita para quitarle el número uno a Carlos Alcaraz antes de que acabe octubre.

El murciano ganó también el torneo que disputaba esta semana en Tokio. Ambos entregan los mismo puntos (500), pero el español defendía 500 de esta misma semana en 2024 por ganar en Pekín, mientras que el italiano solo defendía final y ha podido recortar 170 puntos en el ranking.

El triunfo en Tokio, trastocado por un problema en el tobillo en la primera ronda, ha obligado al murciano a escuchar a su cuerpo y decidir no jugar el Masters 1.000 de Shanghái que comienza esta semana. Puede tomarse ese lujo porque el año pasado solo llegó a los cuartos de final en este torneo y por lo tanto solo va a perder 200 puntos por ello.

La diferencia entre Alcaraz y Sinner es de 590 puntos antes del comienzo del Masters 1.000 chino, y esta podría reducirse hasta los 390 puntos si Sinner, que parte como primer cabeza de serie y es el máximo favorito, revalida el título el 12 de octubre. Al ser el vigente campeón, Sinner no puede sumar, pero sí puede beneficiarse de los 200 puntos que sí o sí cederá Alcaraz al no participar.

Tras Shanghái, ambos tenistas participarán en la exhibición de Six Kings Slam, del 15 al 18 de octubre, donde no hay puntos en juego, pero sí un suculento botín de 1,2 millones de euros por participar y el ganador se lleva 3,8 adicionales. El evento, además, se compone de solo dos partidos, por lo que el desgaste es mínimo.

Este paso por Arabia Saudí es el preámbulo al comienzo de la gira europea ‘indoor’, donde Alcaraz no jugará ni en Viena ni en Basilea, lo que da vía libre a Sinner para recuperar el número uno, siempre y cuando haya ganado el torneo en Shanghái. El de San Cándido jugará en Viena, un torneo que ganó en 2023, y en el que podrá sumar 500 puntos a su casillero, lo que le situaría 110 por encima de Alcaraz.

Este escenario, que implica que Sinner gane dos torneos consecutivos más tras el triunfo en Pekín, en Shanghái y en Viena, dejaría todo en manos de los últimos dos eventos del curso, el Masters 1.000 de París-Bercy (27 octubre al 2 de noviembre) y las Finales ATP (del 9 al 16 de noviembre).

Alcaraz defiende 100 puntos en la capital francesa y 200 en la Copa de Maestros, donde no pasó de la fase de grupos, mientras que Sinner no jugó en París y se llevó el torneo de Maestros invicto, por lo que acumuló 1500 puntos.

Cuarenta semanas en lo más alto

La lucha está servida, por lo tanto, para que o Sinner o Alcaraz terminen el año como número uno por segunda vez en sus carreras (Sinner lo hizo en 2024 y Alcaraz en 2022) e igualen a Lleyton Hewitt, Stefan Edberg y Björn Borg.

Con cuarenta semanas en lo más alto, Alcaraz ya está a la altura de Ilie Nastase y tiene asegurado pasar a Andy Murray (41) e igualar a Guga Kuerten (43). El siguiente en la lista es Jim Courier, que logró 58 semanas como número uno en su vida deportiva.

Comenta

Reporta un error