Los sindicatos CCOO y UGT han realizado una convocatoria de huelga general para el próximo 15 de octubre, con paros parciales en todos los turnos de trabajo, como medida de protesta en los centros de trabajo contra el genocidio en Gaza.
La huelga general afectará a todas las actividades laborales y funcionariales desempeñadas por los trabajadores en el conjunto de España. La huelga general convocada será de dos horas en cada uno de los tres turnos -mañana de 10:00 a 12:00, tarde de 17:00 a 19:00 y noche de 2:00 a 4:00- de la jornada del miércoles 15 de octubre.
El fin de la huelga es “exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio perpetrado por el estado de Israel en la Franja de Gaza”, según se señala en la convocatoria de la huelga firmada por los representantes de ambos sindicatos.
Además, pretende advertir sobre las graves consecuencias socioeconómicas de la continuidad del conflicto, señalando que la continuidad del genocidio en la Franja de Gaza pone en riesgo la estabilidad política y económica de una zona geoestratégica que abastece de recursos energéticos naturales al resto del mundo y por la que transcurren algunas de las rutas comerciales marítimas más importantes para el desarrollo de la economía mundial.
Junto a ello, indican que la continuidad del genocidio en la Franja de Gaza y su posible internacionalización conllevaría además un incremento del gasto armamentístico que repercutiría negativamente en las políticas sociales básicas y esenciales. Y recuerdan que el genocidio perpetrado por Israel en la franja de Gaza, además de haber provocado la muerte de decenas de miles de inocentes (incluidos niños y niñas), ha causado también la muerte de miembros de distintas ONGS y de periodistas desplazados a Gaza con el único propósito de prestar asistencia médica, sanitaria y humanitaria al pueblo palestino y tratar de paliar las consecuencias de los actos y de los daños causados por las fuerzas de ocupación israelíes, y de informar y de dar a conocer al mundo la magnitud de las atrocidades que sufre diariamente el pueblo palestino.
La convocatoria también busca la derogación de la Ley Orgánica 4/2015 (conocida como “Ley Mordaza”) y proteger el derecho a la huelga y las libertades sindicales. Así, tiene por objeto protestar contra la imposición de estas sanciones, y además, exigir la derogación inmediata de la citada Ley, norma cuya vigencia ha supuesto un grave riesgo para la democracia y los derechos y libertades fundamentales proclamados por la Constitución, y muy especialmente para el derecho Fundamental a la Libertad Sindical y a la Huelga proclamados por los artículos 28.1 y 28.2 de la Constitución.
Los sindicatos mayoritarios han querido garantizar con esta convocatoria un blindaje legal a las protestas, movilizaciones y asambleas que los sindicatos van a organizar en las puertas de los centros de trabajo contra el genocidio en Palestina ese día.