Todavía resuenan por el País Vasco las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso de este lunes en El programa de Ana Rosa, en Telecinco. Allí, la presidenta de la Comunidad de Madrid acusó al lehendakari, Imanol Pradales, del PNV, de incitar a la violencia contra ella al usar un antiguo lema de ETA, algo que no es verdad.
«El lehendakari me mandó un recado un tanto preocupante porque lo de ‘Ayuso entzun, pim pam pum’, que es lo que vino a decir y es lo que se decía antaño, me parece preocupante. Y este es socio del Gobierno también», dijo Ayuso en Telecinco.
Como bien le recordaron a la dirigente del PP, lo que realmente dijo el lehendakari fue «Ayuso entzun, Euskadi euskaldun», algo así como «Ayuso, escucha, Euskadi habla euskera» o «Euskadi es vasca».
Pradales también ha querido responder a Ayuso. El dirigente vasco considera «indignante e inaceptable» que la presidenta de la Comunidad de Madrid haya manipulado «burdamente» sus palabras para denunciar amenazas, le ha pedido respeto a Euskadi, a su lengua y su identidad, y ha censurado que haga «antipolítica»: «No todo vale».
«Yo estaba haciendo una defensa del euskera y una petición pública de respeto hacia nuestra lengua y, sinceramente, si le incomodó, lo siento. Ahora bien, en política no todo vale, en la vida no todo vale. Yo creo que lo que escuchamos ayer en boca de la señora Ayuso en esa entrevista, lo primero es muy triste, porque es una forma de entender la política que yo no comparto en absoluto», ha afirmado en Radio Popular.
A las críticas a Ayuso se ha sumado el presidente del PNV, Aitor Esteban, conocido por Madrid por su oratoria durante su etapa como diputado en el Congreso durante varias legislaturas.
«Por si alguien tenía alguna duda: no es ignorancia, es mala fe. Es su forma de hacer política. Nosotros y nosotras representamos otra manera, muy distinta, de hacer política y siempre estamos y estaremos en la defensa de nuestro País, de nuestra lengua y nuestra identidad. Aurrera, Lehendakari!», ha espetado Esteban en X.