Carlos Alcaraz suma y sigue en una temporada para el recuerdo. El tenista español venció en la final de Tokio a Fritz para sumar su octavo título en el año 2025 y firmar ya la que es la mejor temporada de su carrera. Para Corretja, lo que está haciendo Carlitos es histórico y su nivel de confianza está por las nubes gracias a su manera de vivir y entender el deporte y la vida en la élite. «Va a tener muchos más títulos que años. Me gustaría resaltar el momento de liberación en la temporada después de perder en Miami. Se va de vacaciones con amigos y familia y recupera su mejor nivel. Vuelve, gana fortaleza mental y confianza con Roland Garros y ahora disfruta de este momento», apuntó el extenista en ‘El Larguero’ de la Cadena SER.
Más información
El título en el ATP 500 de la capital japonesa tiene como gran highlight el último juego del partido. El murciano, además de jugar y de ganar, es capaz de dar espectáculo. Así lo destaca Corretja: «No recuerdo nunca ningún jugador de tenis terminar el partido con tres dejadas y además en pista rápida. Le hace dos y en el último punto, otra. Demuestra una tranquilidad y una sangre fría y una confianza en sí mismo que hace que se sienta invencible». Algo insólito que convierte a este tenista al mejor del mundo en estos momentos y parece que puede firmar un año de récord superior al de cualquier tenista antes.
Una de las grandes claves es la «estabilidad» que tiene Alcaraz esta temporada. El tenista nacido en El Palmar ha sido capaz de equilibrar la vida dentro y fuera de la pista a su manera, tal y como reza su documental. Ese acuerdo entre la estrella y su equipo ha hecho que esté disfrutando de este momento de forma. «Dosificarse es una de las claves de este año. Él y su equipo saben perfectamente cuándo necesitan apretar, cuándo necesitan descansar y están encontrando un gran equilibrio al competir, descansar y prepararse», expone Corretja.
El balance está claro y es de 51 partidos ganados y tan solo seis perdidos, por eso la cabeza fría puede marcar un gran año para Alcaraz. «Son muchos días de viaje que generan un desgaste, pero sabe perfectamente qué necesita en cada momento y esa es la frescura clave de la que está gozando en los torneos. Esa es la clave para triunfar en el mundo del tenis», comenta el extenista en ‘El Larguero’ de la SER, que hace «que Carlos esté muy bien a nivel de estabilidad».
Un día de alegrías para el tenis español solamente empañado por el abandono por lesión de Paula Badosa en Pekín. La española sigue en un momento delicado en lo físico y Corretja cree que debe de pausar y reconectar con ella misma para volver de la mejor manera posible. «Paula Badosa necesita parar, relajar, recuperarse y prepararse. Debe ir encontrándose a sí misma, estoy seguro de que volverá a las pistas», concluyó Corretja en ‘El Larguero’.