En 2018, David Cronenberg prometió que estaba trabajando en una serie para Netflix. Pero los años comenzaron a pasar sin que el señor de la Nueva Carne hiciese efectiva su alianza con la plataforma roja. Por fin, en el Festival de Cannes de 2024, volvieron a preguntarle a Cronenberg por aquella serie de Netflix que debería estar ya más que estrenada y el director canadiense respondió que acababan de verla: en su momento, escribió dos episodios, pero el servicio de streaming no se mostró interesado, así que los convirtió en película. Esta se tituló Los sudarios y acaba de llegar a España de la mano de Filmin.

Protagonizada por Vincent Cassel (que sustituyó a Viggo Mortensen, uno de los actores preferidos de Cronenberg) y Diane Kruger (que hizo lo propio con  Léa Seydoux, con quien el cineasta también trabajó en Crímenes del futuro), Los sudarios cuenta, además, con la siempre lúcida participación de Guy Pearce y una estimable banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), compositor de confianza de David Cronenberg. Juntos, han colaborado en nada menos que 20 películas, entre las que se encuentran varios de los largometrajes más celebrados de Cronenberg, como Promesas del este, Una historia de violencia, Inseparables o La mosca.

¿De qué trata ‘Los sudarios’?

Ya nunca volveré a verte. Esta idea atormenta a Karsh, un hombre de negocios de mediana edad que acaba de quedarse viudo. Para suavizar su duelo, diseña una tecnología a la que llama GraveTech, que permite a los vivos seguir minuto a minuto la corrupción de sus seres queridos en el interior de las mortajas. Una solución tan macabra como otra cualquiera para aliviar su dolor. 

La videovigilancia se torna (aún más) siniestra cuando unos profanadores de tumbas irrumpen en el cementerio y ultrajan varios sepulcros, incluido el de la esposa de Karsh. Este, dispuesto a canalizar su dolor en venganza, decide rastrear a los profanadores. Para complicar algo más la situación desde un punto de vista moral, Karsh mantiene una amistad cada vez más estrecha con la hermena gemela de su mujer, que, como era previsible, acaba empujándolos a la cama. 

Los sudarios compitió por la Palma de Oro de 2024, premio que terminó en manos de Sean Baker gracias a Anora y que también se disputaron Francis Ford Coppola (Megalópolis), Yorgos Lanthimos (Kinds of Kindness), Paul Schrader (Oh, Canadá), Andrea Arnold (Bird) o Paolo Sorrentino (Parthenope), entre otros directores.