Vicente Vallés (62 años) es un rostro recurrente en ‘El Hormiguero’. El periodista ha acudido en varias ocasiones para hablar de su trabajo como presentador y para promocionar sus novelas. Tras el éxito de ‘Operación Kazán‘, hoy regresa al programa para hablar de su nueva novela, ‘La Caza del Ejecutor’.
Una novela con la que se consolida como uno de los narradores más adictivos del panorama actual y demuestra que domina la geopolítica actual como pocos. La historia comienza con el asesinato de un alto responsable del espionaje ruso a manos de un ejecutor de traidores. Su asesinato es solo el primero. Las víctimas saben demasiado sobre un plan que pondría a Europa al borde de una guerra.
Con esta premisa, Vicente ha analizado junto a Pablo Motos (60 años) y sus hormigas la situación política actual. Además, seguro ha habido tiempo para contar algunas anécdotas, como la última vez que visitó el plató, cuando narró el aparatoso accidente que había sufrido justo antes de entrar.
Vicente Vallés ha tenido que correr para llegar a tiempo a la emisión de ‘El Hormiguero’.
Atresmedia
En esta ocasión, después de comentar lo mucho que había tenido que correr para llegar a tiempo para la emisión, Pablo Motos ha sacado a relucir un detalle desconocido del famoso periodista. «Eres el director y presentador de ‘Noticias 2’ de Antena 3. Ahora hablaré de la novela, pero hace poco te han dado el Premio Joan Ramón Mainat en el FesTVal de Vitoria», ha comenzado diciendo el presentador.
‘La caza del ejecutor’ es la última novela de Vicente Vallés, que ha acudido a ‘El Hormiguero’ para hablar de ella.
Antena 3
«Te lo dio Matías Prat, que me dijo que nunca te había visto ponerte nervioso excepto una vez…», ha dejado caer Motos. El público ha esperado expectante la respuesta. ¿Sería durante uno de los telediarios? ¿En alguna conexión? ¿En su vida privada? Pablo no ha esperado mucho para desvelarlo: «En una tanda de penaltis».
Vicente Vallés es el presentador del telenoticias más visto de la televisión, como ha contado Pablo Motos.
Atresmedia
Así es. La afición de Vicente por este deporte ha hecho que no pueda controlar sus nervios ante partidos importantes. «Yo siempre me pongo nervioso cuando juega mi equipo, que es el Atlético de Madrid», ha confirmado. El periodista confesó en ‘El Novato’, el programa de Joaquín Sánchez, que el fútbol había sido su primera vocación. «Yo jugaba al fútbol antes de que el hombre pisase la Luna. Me habría gustado ser cómo tú, pero no tenía el talento suficiente», contó Vallés al exjugador del Real Betis Balompié.
El sueño de Vicente Vallés
Es un apasionado del periodismo. También del deporte y la música, pero decidió hacer carrera en la primera. Se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid en 1986. De ahí, saltó a la radio. Su carrera comenzó en ‘Hoy por hoy’ y ‘Hora 25’, de la cadena SER.
Solo dos años después le llegó su primera oportunidad en televisión. Fichó como redactor de deportes en TVE. Casi cuatro décadas después y habiendo dejado su sello en Telemadrid, Telecinco y TVE, el madrileño se ha posicionado como uno de los mejores presentadores del país.
Vicente Vallés, uno de los presentadores más queridos de Antena 3, se sienta en el plató de ‘El Hormiguero’.
GTRES
A día de hoy, desempeña sus funciones en Noticias 2, de Antena 3. Además, hace apenas unos meses fue investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional de Valencia. Ahora mismo se encuentra en uno de los momentos más brillantes de esta trayectoria profesional como el líder imbatible del telediario de Antena 3.
Pero, ¿Qué hará cuando sea el momento de dejar la televisión y jubilarse? ¿Quiere escribir más novelas? ¿Prefiere alejarse para siempre de los focos? Aunque es posible que no tenga respuesta aún para estas preguntas, lo que sí tiene claro Vicente es donde quiere retirarse. Tal como contó él mismo a la revista ‘NT’, su idea es vivir su vejez en las islas Canarias.
Poquito antes de que naciera nuestro hijo más pequeño pasamos una primera Navidad en Gran Canaria y lo pasamos tan bien que decidimos que teníamos que buscar un sitio en Canarias para poder tener un lugar al que ir habitualmente. Y lo encontramos allí, en Abades«, relató.
Esta localidad costera que se encuentra al sureste de Tenerife cuenta con una gran carga histórica y es considerado como un oasis de tranquilidad. Calles con encanto, rutas de senderismo por una naturaleza salvaje y aguas cristalinas en calas volcánicas hacen de este enclave un lugar ideal para descansar tras años de arduo trabajo.
Vicente Vallés es un escritor renombrado, con novelas como ‘Operación Kazan’ o ‘La caza del ejecutor’.
GTRES
Para Vallés, este pueblecito simboliza «calma y otro tipo de vida que nada tiene que ver con el que llevamos aquí en el día a día». Además, como buena parte del archipiélago canario, cuenta con un tiempo envidiable. «Esto de meterte en el avión en Madrid con el abrigo puesto y bajarte del avión en cualquiera de las islas con las cholas, como decís vosotros, es una maravilla», decía, sonriente.
Aunque sus obligaciones como periodista le obligan a vivir en la península, Vicente y su familia siempre aprovechan cualquier ocasión para viajar hasta Abades. «Vamos cuando podemos, que es menos de lo que nos gustaría. Nos ha hecho tan felices estar allí en Canarias que ya conocemos todas las islas. Las ocho, incluida La Graciosa», aseguró al citado medio.
Es por todo ello que, llegado el momento, Vicente tiene muy claro que viajará hasta esta población para pasar largas temporadas. «También pensando en el día después de acabar el trabajo, la jubilación y la posibilidad de pasar largas temporadas en Canarias», reconocía.
La difícil infancia de Vicente Vallés
Detrás del rostro de Antena 3 Noticias, hay un hombre de orígenes muy humildes. Creció entre «chabolas». «El primer recuerdo que yo creo tener de mi infancia es el de, siendo muy pequeñito, estar en mi barrio, que era Vallecas, en una calle llena de barro porque no estaba asfaltada. Nací en un barrio de chabolas que había detrás del campo del RayoVallecano«, contó en una entrevista con ZendaLibros. Entonces, vivía en una casa construida por su abuelo «con sus propias manos durante la posguerra».
El gusanillo del periodismo le picó siendo un niño, cuando leía a diario el periódico con su padre. Lleva más de cuarenta años trabajando como periodista. En este tiempo, le ha tocado informar de todo tipo de noticias: desde los atentados del 11-S en Nueva York, el 11-M en Madrid o la propia pandemia.
Vicente Vallés no ha dudado en expandir su carrera para participar en programas como ‘Pasapalabra’ o ‘El Novato’.
Antena3
“Ha habido momentos mejores y otros peores, pero estoy muy orgulloso de todos los premios que me han concedido. Al final, el gran éxito es que si tienes una ilusión poder cumplirla, yo desde muy jovencito quería ser periodista y lo he cumplido», exponía. La mejor noticia que ha dado, según el propio periodista, ha sido la de la existencia de una vacuna contra el Covid.
Su faceta menos conocida
No todo es trabajo en la vida de Vicente Vallés. El periodista es un fiel seguidor del Atlético de Madrid y del tenis y un apasionado por la música. «Me encanta la música, mi tercera vocación tras el fútbol y la música era el periodismo. Me gusta el rock y me encanta ACDC», contó en ‘Joaquín, el novato’. En su lista de reproducción tampoco faltan Los Beatles y Supertramp, además de por David Bowie.
Vincente Vallés y Ángeles Blanco se conocieron en los pasillos de Telecinco
GTRES
Vicente Vallés comparte su día a día con su compañera de profesión y rival televisiva, la periodista Ángeles Blanco. Sus caminos se cruzaron por los pasillos de Telecinco, concretamente en la edición de Fin de Semana de Informativos en 1999. Sin embargo, su relación no empezó hasta años después. Tienen un hijo en común, Daniel, que nació en 2013. Vallés tiene otros dos hijos de su primer matrimonio con la también periodista Lucía Méndez, Laura y Diego.