El presentador de los informativos de las 21:00 horas de Antena 3, Vicente Vallés, ha visitado El Hormiguero para presentar su último libro, La caza del ejecutor. Una vez allí, ha comentado aspectos de esa novela, de la política internacional que la ambienta, pero también de la situación política de España.
Preguntado sobre si Pedro Sánchez agotará la legislatura o se verá obligado (por necesidad o interés) a adelantar las elecciones, ha bromeado diciendo que, si lo supiera, «lo contaría por al televisión, que es nuestro trabajo».
Bromas aparte, ha añadido que, «contrariamente a lo que cree la mayoría, yo creo que está en un buen momento para él (…). Ya advirtió que estaba dispuesto a gobernar con o sin el parlamento, y eso está haciendo (…), hasta el punto de que tendría que haber presentado a esta hora los Presupuestos Generales del Estado», ha recordado.
Para Vallés, el hecho de que haya anunciado, como hizo en su momento, que están dispuestos a seguir sin el concurso de la Cámara Baja, deja a sus socios en una situación de profunda debilidad, pues dejan de ser necesarios.
¿Es Sánchez trumpista?
Preguntado sobre si encuentra similitudes entre Donald Trump y Pedro Sánchez, en alusión a sus críticas a la prensa y a determinados jueces, Vallés ha señalado coincidencias «entre actitudes trumpistas y actitudes que cada vez tienen más políticos en occidente», sin dar nombres. «No se puede considerar que el trumpismo funciona en Estados Unidos y en España nada más», ha dicho al respecto.
Sobre los casos de corrupción abiertos en el entorno más próximo al presidente, Vicente Vallés ha hecho una defensa de la presunción de inocencia. «Otra cuestión es la parte de la ética –ha añadido– y no está en manos de los jueces: está en manos de los ciudadanos».
«Ahí lo que ocurre es que la ética sí debe ser fuente de las decisiones políticas (…). Cuando entra en juego la ética eso [en alusión a los casos de corrupción] debería tener consecuencias políticas. Debería, pero no las tiene».
El post-sanchismo
Para el presentador, la resistencia a dimitir es común a todos los partido porque «aquellos que están en el poder intentan no dar nunca sensación de debilidad».
Pablo Motos ha preguntado a Vallés por el futuro próximo de Sánchez y qué pasaría en caso de una derrota electoral y el escenario que se abriría en el PSOE.
«A Pedro Sánchez es muy difícil que el partido lo eche porque tiene un control enorme sobre la estructura del partido», ha recordado el presentador. «Si él pierde el poder, cosa que no creo que sea tan fácil, eso no significaría que tuviera que dejar la dirección del partido», añadiendo que eso es algo que dependerá «de su propia voluntad».