La regeneración del baloncesto de elite en Valladolid pasa por un año condenado en el rincón de pensar. El descenso a la Segunda FEB o lo que es lo mismo a la tercera categoría del baloncesto español, obliga a clases de recuperación para un CBCiudad de Valladolid, que vuelve a los orígenes tras su fallido y… decepcionante matrimonio con el Real Valladolid CF, y se ve arropado por el patrocinador, UEMC, que le ha acompañado, en lo bueno y en lo malo en estos últimos cinco años como patrono principal.

Acción  defensiva del UEMCCBCV.

El recientemente renovado Campus de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en su Plaza Central, acogió la ya tradicional puesta en escena o presentación oficial de la primera plantilla y cuerpo técnico de un también renovado UEMC Baloncesto Valladolid, que busca recuperar la categoría perdida en una temporada de obligadas clases recuperación. 

Presentación del UEMC CBCV.CBCV / RUBÉN ORTEGA

Y qué mejor manera de hacerlo que con un plantel, quizás demasiado corto (sin duda el gran handicap de partida) pero joven y de corte universitario. Y es que la plantilla morada de esta campaña cuenta con hasta diez graduados o estudiantes universitarios, algunos de ellos con reconocimientos a su trayectoria académica, como Hanna, con su Premio a la Excelencia Académica en la carrera de Biología, o ‘Ice’ Haney, quien ha recibido también galardones por su compromiso social.

El presidente Lorenzo Alonso Nistal en su intervención.CBCV / RUBEN ORTEGA

LORENZO ALONSO NISTAL: «Es una ocasión para volver a los inicios»

Con las ausencias del presidente honorífico Mike Hansen y del director general Paco González, la puesta en escena del UEMC CBCV sí contó con la presencia del presidente Lorenzo Alonso Nistal, que se mostró ilusionado ante esta nueva campaña de obligada reconstrucción. «Es una temporada de volver al inicio, a la esencia del club, y con toda ilusión de intentar recuperar la categoría lo antes posible. La afición ha demostrado responder muy bien en la campaña de abonados y ahora hay que intentar llenar Pisuerga con la gente que pueda venir y se sume al proyecto».
A pesar de tener que afrontar un proyecto en el tercer escalón del baloncesto profesional español, la máxima cabeza visible del club opta por ver el vaso medio lleno. «Creo que es una plantilla que está muy bien posicionada, a pesar de ser un poco corta. Están entrenando muy bien y han ido de menos a más. Pero sobre todo se ve un grupo muy unido que va a dar muchas alegrías».

El vínculo entre el Club y la UEMC es total como prueba el hecho de que hasta cuatro jugadores tienen una relación directa con la Universidad Europea Miguel de Cervantes, desde el capitán Juan García-Abril, estudiante de ADE, hasta Pablo Hernández, alumno de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Rodrigo Sánchez, alumno de Fisioterapia o Pablo Martín, ya graduado en Fisioterapia. ya estos cuatro jugadores hay que sumar el cuerpo técnico por partida triple. Comenzando por el primer entrenador, David Barrio, graduado en ADE en la UEMC y Premio Extraordinario Fin de Carrera al Mejor Expediente Académico, al que acompañan esta temporada Álvaro Díaz, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UEMC, como segundo entrenador, y Pablo Roldán, quien defenderá este año su trabajo de fin de grado en esta misma titulación y ejercerá como tercer entrenador.

Jesús Zarzuela, en su intervención.CBCV / RUBEN ORTEGA

JESÚS ZARZUELA: «Hay que ser optimistas y defender lo nuestro»

En las duras y… en las maduras. La UEMC sigue arropando al baloncesto pese a bajar un escalón tras el descenso. Jesús Zarzuela mostraba su compromiso. «No quedaba otra de verdad que el apoyar este proyecto que además es sociodeportivo y que tiene otros componentes, como el cultural, formativo, que tiene valores y que entendíamos que además en este año teníamos que estar respaldándolo».
El consejero delegado de la UEMC también se mostraba ilusionado ante el nuevo proyecto. «Somos de Valladolid y la gente de Valladolid creo que tenemos una capacidad de sufrimiento y debemos de ser optimistas y respaldar lo que tenemos en nuestra tierra. Es importante. Ojalá que volvamos algún día a lo que fuimos aunque no hay que marcar plazos porque creo que lo importante en ese momento es el objetivo, no los plazos. Yo creo que alguna vez se conseguirá y se conseguirá un proyecto estable como el que estuvo tantos años en la ACB».

A tres días del debut liguero (sábado; 19.00 horas en Pisuerga ante Toledo), el UEMC CBCV afrontó, como ya es tradición, un nuevo reto. En este caso se trataba de encestar desde la azotea del recientemente inaugurado Edificio 03, a más de una veintena de metros, en una canasta situada en la Plaza Central del Campus. Se enfrentaron, por parte de la UEMC, el Vicerrector de Política Científica e Internacionalización, Juan Martín Hernández, y la responsable del Servicio de Admisiones, Jimena Fernández Alcalde, y representando al equipo, los capitanes vallisoletanos y miembros de la Comunidad UEMC, Juan García-Abril y Pablo Martín. ¿El resultado? Triunfo para el que jugaba en casa. Con una canasta lograda por Juan Martín Hernández que levantó los vítores de los alumnos.

SEGUNDA FEB.- Tres billetes de ascenso en juego

El UEMC CBC Valladolid arranca la Liga el sábado en Pisuerga ante el CB Toledo. Con 28 equipos en liza divididos en dos conferencias participantes en dos conferencias (Este y Oeste) el CBC Valladolid parte en la Conferencia Oeste en busca primero de esa primera plaza que da  derecho a disputar la final que da el primero de los tres bille tes de ascenso a Primera FEB. La fase regular se disputará a doble vuelta. Los ocho primeros clasificados de cada grupo accederán a los playoffs, que repartirá otras dos plazas de ascenso. La Segunda FEB cuenta con una norma acerca de los jugadores de formación, y es que en todo momento debe haber dos en pista y durante todo el tiempo de juego.